Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Gobernador Cuitláhuac García Jiménez pide a Fiscalía acelerar avances en investigación de delitos
Publicado Ago 14, 2019

Xalapa, Ver., 13 de agosto de 2019.- En Veracruz se da un mensaje claro de respeto absoluto y aplicación de la ley, por esta razón se llamó a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que apresure las investigaciones y dé con los responsables de causar violencia en la entidad, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Dio a conocer que durante la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz se requirió acelerar las indagatorias de los casos de Actopan, Mixtla de Altamirano, Maltrata, Vega de Alatorre y Coatzacoalcos.

Sobre el asesinato de la presidenta municipal de Mixtla, se informó que ya había probables responsables y el vínculo entre la exalcaldesa con el jefe de la Policía, quien presuntamente se suicidó cuando se le iba a arrestar; por estos hechos, el mandatario ha solicitado una investigación clara y que no quede duda de la misma.

En el tema del periodista Jorge Celestino Ruiz Vázquez, se exhortó agilizar las indagatorias y que no sea como el caso de Minatitlán. “No queremos que queden impunes los hechos, vamos poner el dedo en el renglón”, afirmó.

Respecto del ataque a una familia en Coatzacoalcos, donde hay dos menores de edad heridos, indicó que la instrucción a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es dar con los responsables, y el llamado al órgano autónomo a resolver, porque los homicidas están libres y la población corre peligro.

En este sentido, señaló que, en una próxima Mesa de Coordinación, la FGE deberá entregar mayor información sobre los avances del ataque a la familia y lo relacionado con la aparición de cuerpos en Maltrata y Vega de Alatorre. “Vamos a dar un mensaje claro, aquí no hay venganzas. Respecto absoluto y aplicación cabal de la ley”, aseveró.

García Jiménez también destacó que, para el siguiente año, se podrá contar con mil 200 elementos más en la SSP; mientras que este mismo año, 600 cadetes se preparan en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), de El Lencero, para formar parte de las fuerzas del orden.

En relación con la Guardia Nacional, Veracruz cuenta con la mayoría de los terrenos para las instalaciones; los comandantes ya están operando, así como alrededor de 12 mil efectivos, sumando las policías Federal, Naval y Militar.

Aunado a ello, se reforzará la zona limítrofe con Puebla, donde ya están arribando 400 elementos para combatir el robo al transporte, y el día 22 de agosto se reunirá el Gobernador con su homólogo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, para acordar la agenda en la materia.

Otras Noticias de Interés:

Marchan por los desaparecidos en Veracruz; “cada vez hay más”

Marchan por los desaparecidos en Veracruz; “cada vez hay más”

1. Lucha y protesta en fechas difíciles Durante el Día de las Madres, colectivas de familiares de personas desaparecidas en Veracruz transformaron una fecha de celebración en una jornada de exigencia. En Veracruz, Xalapa y Córdoba, integrantes de los colectivos...

Reciben llantas, pilas, electrónicos y otros materiales en Veracruz

Reciben llantas, pilas, electrónicos y otros materiales en Veracruz

1. Reciclaje de pilas: 300 kilos recolectados La regiduría número 12 del Ayuntamiento de Veracruz ha impulsado con éxito una campaña de recolección de pilas usadas. La ciudadanía respondió de forma favorable y se llegaron a reunir hasta 300 kilos, los cuales son...

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

Una tradición… que en realidad es inédita El 12 de agosto, los ministros y ministras electos de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron que durante su toma de posesión el próximo 1 de septiembre de 2025 se realizará lo que describen como una...