Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Festival Internacional del Globo de Papel 2019 en San Andres Tuxtla
Publicado Ago 16, 2019
  • Reitera alcalde que la estrella de este festival son los globeros sanandrescanos.
  • Continuará ayuntamiento fomentando tradiciones y atrayendo al turismo con eventos de altura.

San Andrés Tuxtla, Agosto 2019.- “Los sanandrescanos somos gente de trabajo, pero también de tradiciones, de alegres tradiciones. El compromiso de las familias globeras de San Andrés es, año con año hacer una gran fiesta, el nuestro es apoyar en todo lo que podamos ese esfuerzo; en este 2019 el nombre de San Andrés Tuxtla se elevará aún más alto, esta es una fiesta que hacemos todos y todos la vamos a disfrutar”, expresó Octavio Pérez Garay, alcalde de San Andrés Tuxtla, durante la presentación del cartel oficial del Festival Internacional del Globo de Papel.

Tavo Pérez agradeció la presencia de la Asociación Civil “Vuela San Andrés”, presidida por Norberto Tépach Vasconcelos quien también vino representación de la Secretaría de Turismo del Estado; así como todos los globeros de este municipio, así como la síndico y los regidores, que acudieron para dar a conocer a la ciudadanía e invitar al turismo a venir del 13 al 16 de septiembre de 2019, a este colorido festival que, se espera, supere el éxito del año anterior.

“El festival comprenderá cuatro días, del 13 al 16 de septiembre y esperamos que los visitantes y el turismo en general se lleven una buena impresión, y una experiencia que supere lo que logramos el año pasado. El día trece iniciamos en el campo Aurelio Ballados Lara, con la ceremonia de inauguración del evento a las 4 de la tarde y a las 4 con 10 minutos, se realizará la primera suelta de globos tradicionales de artesanos sanandrescanos, para que posteriormente a las 4:30, inicie la gala artística cultural”, detalló Tavo Pérez.

El munícipe continuó mencionando el orden en que participarán los diferentes globeros, quedando a las 5 de la tarde, la suelta de globos de las delegaciones de Veracruz, Michoacán y Ciudad de México; a las 6 de la tarde tocará el turno a globeros de Francia y de Colombia, seguido de otra gala artística y cultural a las 6:30; a las 7 de la noche, las delegaciones de Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Puebla, seguido de la presentación de ballets folklóricos de la región a las 7:30, después a las 8 de la noche participarán las delegaciones de Brasil y El Salvador, con la suelta de globos y a las 9 de la noche, seguirá la suelta de todas las delegaciones, a las 9:30 corresponderá el turno a los globeros de San Andrés, Santiago Tuxtla, Coatepec y Zozocolco de Hidalgo. A las 10 de la noche se realizará la elevación de globos nocturnos en la modalidad denominada “linternas”, por parte de la delegación de Brasil, seguido de pirotecnia a las 11 de la noche y cerrando con la suelta de globos masiva con todas las delegaciones.

“Las actividades continuarán el día 14 de nueva cuenta en la sede acostumbrada, el campo Aurelio Ballados, a partir de las 4 de la tarde, participando de manera alternada todas las delegaciones invitadas, incluidos los artesanos globeros de la región. A las 9 de la noche la delegación de Brasil realizará una suelta de globos nocturnos con panel de faroles, y a las nueve de la noche repetiremos la hazaña del año pasado con la suelta masiva de globos tipo linterna, esperando superar la cifra de 2018, de 500 globos; este año esperamos alcanzar las mil linternas a partir de las 10 de la noche, cerrando el evento con una presentación artística”, comentó el alcalde.

Para el domingo 15 de septiembre, la sede de la suelta será el parque Sebastián Lerdo de Tejada donde, desde las 4 de la tarde iniciará la suelta de globos desde la plaza central, participando todas las delegaciones. A las 10 y media de la noche se hará una pausa para iniciar el protocolo conmemorativo del “Grito de Independencia”, y al término de este, se continuará con la gala artística y la suelta de globos en el centro de la ciudad.

Ya para concluir el festival, el día 16, de manera coordinada con la asociación civil “Vuela san Andrés”, se realizará la suelta de globos en cada uno de los barrios más representativos de San Andrés Tuxtla.

El alcalde resaltó que la estrella principal de este festival son los artesanos globeros y remarcó que el ayuntamiento funge como facilitador dotando de material y apoyando con insumos para que estos eventos se realicen y se mantengan las tradiciones, a la vez que se atrae el turismo. Finalmente agradeció a la Secretaría de Turismo, a través del conducto de Norberto Tepach Vasconcelos, por el apoyo prestado para la realización del festival, al cubrir los gastos de las delegaciones extranjeras invitadas a este tradicional festejo que llena de color y luz los cielos de San Andrés Tuxtla.

Últimas Noticias

Otras Noticias de Interés:

𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗼𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗧𝗲𝗹𝗲𝘀𝗲𝗰𝘂𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗮 «𝗠𝗮𝗻𝘂𝗲𝗹 Á𝘃𝗶𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗺𝗮𝗰𝗵𝗼» 𝗱𝗲 𝗥í𝗼 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮

𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗼𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗧𝗲𝗹𝗲𝘀𝗲𝗰𝘂𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗮 «𝗠𝗮𝗻𝘂𝗲𝗹 Á𝘃𝗶𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗺𝗮𝗰𝗵𝗼» 𝗱𝗲 𝗥í𝗼 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮

𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗼𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗧𝗲𝗹𝗲𝘀𝗲𝗰𝘂𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗮 "𝗠𝗮𝗻𝘂𝗲𝗹 Á𝘃𝗶𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗺𝗮𝗰𝗵𝗼" 𝗱𝗲 𝗥í𝗼 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 • 𝗠𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀, 𝗮𝗹𝘂𝗺𝗻𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗱𝗲𝗰𝗲𝗻 𝗮 𝗹𝗮 𝗱𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮 𝗠𝗮𝗿í𝗮 𝗘𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗦𝗼𝗹𝗮𝗻𝗮 𝗖𝗮𝗹𝘇𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻. San Andrés Tuxtla, Ver.-...

𝗠𝗮𝘆𝗼𝗿𝗱𝗼𝗺í𝗮 𝘆 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗰𝗮𝗿𝘁𝗲𝗹 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗔𝗽ó𝘀𝘁𝗼𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱.

𝗠𝗮𝘆𝗼𝗿𝗱𝗼𝗺í𝗮 𝘆 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗰𝗮𝗿𝘁𝗲𝗹 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗔𝗽ó𝘀𝘁𝗼𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱.

𝗠𝗮𝘆𝗼𝗿𝗱𝗼𝗺í𝗮 𝘆 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗰𝗮𝗿𝘁𝗲𝗹 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗔𝗽ó𝘀𝘁𝗼𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱. * 𝗟𝗼𝘀 𝗳𝗲𝘀𝘁𝗲𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗮𝗿á𝗻 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗼𝘃𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗵𝗼𝗻𝗼𝗿 𝗮𝗹 𝘀𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼 𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝟭𝟵 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝟮𝟳 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗯𝗮𝗶𝗹𝗲 𝗽𝗼𝗽𝘂𝗹𝗮𝗿....