Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Balance de la jornada / El bochorno del Cruz Azul
Publicado Sep 9, 2019

La cloaca que desde hace más de 10 años enmohece la administración de la Cooperativa Cruz Azul estalló irremediablemente y salpicó de lleno a La Máquina y, desde luego, a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), cuya normativa exige transparencia en el dinero que invierten sus socios en los equipos para evitar operaciones con recursos de procedencia ilícita. Letra muerta.

La historia de los Álvarez Cuevas, Guillermo y Alfredo, incluido el cuñado Víctor Garcés, es turbia, llena de vericuetos, traiciones, golpes bajos, balaceras, demandas y, por increíble que parezca, reconciliaciones. Son capaces de converger a pesar de que cada personaje sospecha hasta de su propia sombra, en aras de retener el control de la empresa cementera.

El caso retrata a una familia decidida a comprar jueces y leyes –lo han denunciado una y otra vez los disidentes– con tal de perpetuarse en el manejo de la Cooperativa. En efecto, cuando ya parece todo perdido, cuando el imperio de la ley asoma, emprenden otra embestida. En la última etapa, Guillermo Billy Álvarez fue acusado de hacer transferencias millonarias a empresas off shore y justificar con presuntas facturas falsas.

En 2013 se desvela una denuncia por los delitos de operaciones de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada (UEIORPI-FAM/AP/207/2013) que los aludidos logran nulificar; luego intentan una supuesta venta en el afán de quedarse con al menos 45 por ciento de los activos de la Cooperativa y sus empresas filiales, pero los cooperativistas intuyen el embuste y rechazan por unanimidad el proyecto.

El clan Álvarez se une y los opositores están en la mira; algunos, como Raúl Enríquez López, desistieron y se aliaron con ellos. A los más reacios les fabricaron denuncias penales: Juan Manuel Briseño estuvo encarcelado una semana en Oaxaca. La perseverancia llevó a José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez a ser elegidos presidentes del Consejo de Administración y de Vigilancia. De nuevo se desata la furia y los hostigan.

El futbol y todo lo relativo al club se hacía de la vista gorda, pero el jueves en la noche el filme llevó un capítulo a la televisión. Garcés Rojo tomó el papel protagónico en un programa de Espn, orilló a Ricardo Peláez a dimitir, el viernes presentó a Dante Siboldi como nuevo estratega y se ostentó junto con Alfredo Álvarez como vicepresidente, asegurando siempre que Billy Álvarez aprobaba la maniobra.

La FMF quedó en plan contemplativo, petrificada ante los acontecimientos en torno a uno de los cuatro grandes de la Liga Mx. Una versión asegura que Alfredo y Víctor tienen en sus manos a Billy con la exigencia de que rinda cuentas claras de los millonarios gastos realizados por el equipo en los últimos años. Algo que también debería interesar a los federativos.

Demasiado tiempo se ha tomado Guillermo para reaccionar. Televisa reclamó su porción en el melodrama y este lunes el presidente del equipo aparecerá en sus pantallas para minimizar todo, para buscar conciliar sin que nada cambie de fondo. A todos queda claro: la cúpula está mal y nada fluye en ese equipo que tiene un título en casi 40 años.

Garcés Rojo habló de tener éxito en un plazo de tres años, pero sobra decir que empezó mal. Su irrupción en escena provocó enojo, descontento y mucha antipatía que envuelve a Siboldi y a todo lo que emane de la nueva gestión. Imposible resguardarse toda la camarilla detrás del bonachón Óscar Conejo Pérez, quien va como entrenador de porteros.

La pausa por fecha FIFA ha dado más. Atlético San Luis decidió con burdos pretextos echar del timón al estratega que logró el ascenso, Luis Alfonso Sosa, y poner a Gustavo Matosas. Fidel Kuri, dueño del Veracruz, no desiste: presentó como directivo a Raúl Arias y al timón llegó Enrique López Zarza. Tigres, la directiva poderosa de la Liga, se mantuvo hasta el final impertérrita en su compra de jugadores.

La UANL tiene ahora a Diego Rolán y lo cede a Bravos de Ciudad Juárez en una acción que al menos deberían protestar todos los amenazados por el descenso; o que les preste un jugador a cada uno, tiene para eso y más… Enfrentar una y otra vez a Estados Unidos es un sinsentido. La noticia en el Tri es que el técnico Gerardo Martino advirtió a los jugadores: no más ausencias injustificadas. Ante Argentina peligra la racha invicta del Tata

Otras Noticias de Interés:

𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐉𝐮𝐫𝐢𝐬𝐝𝐢𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝟏𝟎 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢ó𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐢𝐫 𝐭𝐨𝐬 𝐟𝐞𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐧𝐠𝐮𝐞.

𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐉𝐮𝐫𝐢𝐬𝐝𝐢𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝟏𝟎 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢ó𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐢𝐫 𝐭𝐨𝐬 𝐟𝐞𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐧𝐠𝐮𝐞.

𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐉𝐮𝐫𝐢𝐬𝐝𝐢𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝟏𝟎 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢ó𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐢𝐫 𝐭𝐨𝐬 𝐟𝐞𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐧𝐠𝐮𝐞. • Fortalecerán campañas de vacunación para disminuir casos de enfermedades de las vías respiratorias. San Andrés Tuxtla, Ver.- Este jueves, en la Sala de...

𝗖𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗿𝗲𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗭𝗼𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗥𝗮𝗻𝗰𝗵𝗼𝗮𝗽𝗮𝗻 𝘆 𝗘𝗹 𝗥𝗮𝗺𝗮𝗹.

𝗖𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗿𝗲𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗭𝗼𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗥𝗮𝗻𝗰𝗵𝗼𝗮𝗽𝗮𝗻 𝘆 𝗘𝗹 𝗥𝗮𝗺𝗮𝗹.

𝗖𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗿𝗲𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗭𝗼𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗥𝗮𝗻𝗰𝗵𝗼𝗮𝗽𝗮𝗻 𝘆 𝗘𝗹 𝗥𝗮𝗺𝗮𝗹. • Convocan a la población no caer en rumores y solo atender a versiones oficiales para conservar la paz y el orden en las comunidades. San Andrés Tuxtla, Ver.- Con el objetivo de...

EDUCACION AMBIENTAL EN EL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRES TUXTLA

EDUCACION AMBIENTAL EN EL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRES TUXTLA

En el marco de las acciones por el Dïa Mundial del Agua, próximo a celebrarse el 22 de marzo, el Gobierno Municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada, a través de la Dirección Municipal de Ecología y Medio Ambiente que encabeza la licenciada Laura...