Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Hay mil 500 niños con dengue en la región de Orizaba, confirma delegado de SEV
Publicado Sep 13, 2019

Orizaba, Ver.- Cerca de mil 500 niños de la región de Orizaba en edad escolar y que acuden a las escuelas de 16 municipios, tienen dengue, reveló el delegado de la Secretaría de Educación en Orizaba, Ángel Huerta Anzures. 

De esa cifra, mil 450 casos es dengue no grave, 29 corresponde a zika y 11 de chikungunya; este es el reporte que se tiene en las escuelas que conforman los 16 municipios de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Orizaba.

Tan sólo en Orizaba fueron 396 niños con dengue, 24 con zika y 11 con chikungunya, lo que hace que ocupe el 27 por ciento del total de los casos, seguido de Nogales, Ixhuatlancillo, Camerino Z. Mendoza y Atzacan con 13 por ciento cada uno, e Ixtaczoquitlán con el 10 por ciento del total de estudiantes enfermos.

De acuerdo a la cifra ofrecida por el funcionario, en Acultzingo fueron 13 casos de dengue, en Atzacan 194, en Camerino Z. Mendoza, 184; en Huiloapan de Cuauhtémoc, 19; Ixhuatlancillo, 13; Ixtaczoquitlán, 198; La Perla, 5; Maltrata, 9; Mariano Escobedo, 35; Nogales, 190; Rafael Delgado, 116; Río Blanco, 116; Tlilapan, 11. En materia de zika, Acultzingo tuvo 2, Camerino Z. Mendoza 2 y Nogales 1.

Agregó que debido a estos números, la delegación regional de la SEV en Orizaba, se sumó al programa de la Semana Estatal contra el Dengue, los días 10 y 11 del presente, en donde se realizaron acciones de limpieza y descacharrización en las instituciones educativas de la zona, además de que por parte de los ayuntamientos se desplegaron brigadas en colonias de Orizaba y Nogales para prevenir los riesgos de esas enfermedades transmitidas por el mismo vector, y proteger a los alumnos y maestros.

“El objetivo es concientizar a la población y verificar que no existan depósitos de agua para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya”, con ello, prevenir y combatir los riesgos de las enfermedades transmitidas por este vector.

Las tareas se realizaron en conjunto con el personal de la Jurisdicción Sanitaria VII, quienes fueron los encargados de difundir la información a los alumnos, maestros, padres de familia y demás personal, se espera que esto permita mantener escuelas, casas y centros de trabajo libres de criaderos.

En Orizaba se trabajó en las colonias: Agrícola Moctezuma, Librado Rivera, Ferrer Guardia, Benito Juárez, Las Arboledas, Rafael Alvarado, Barrio Nuevo, Daniel Sierra, Unidad Habitacional CROM, Abelardo L. Rodríguez, Salvador Gonzalo García. En Nogales en La Carbonera, Unión y Progreso.

Otras Noticias de Interés:

Urgente una nueva alerta de género en Veracruz

Urgente una nueva alerta de género en Veracruz

Urgente una nueva alerta de género en Veracruz Orizaba, Ver. – La coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, Estela Casados González apuntó que es urgente que se emita una nueva alerta por desaparición, ya que los casos de este tipo...

Deja CFE cableado eléctrico a la intemperie en Albatros

Deja CFE cableado eléctrico a la intemperie en Albatros

Deja CFE cableado eléctrico a la intemperie en Albatros -Vecinos temen una desgracia- Enrique Bautista Molina - Reportero Veracruz, Ver.- 29 de abril del 2025.- Un llamado a tiempo hacen vecinos y habitantes de una sección del fraccionamiento Albatros de esta ciudad...

¡Éxito total en el #Festival del #Pescador 2025!: Paty Lobeira

¡Éxito total en el #Festival del #Pescador 2025!: Paty Lobeira

¡Éxito total en el #Festival del #Pescador 2025!: Paty Lobeira El sabor y la tradición seguirán este domingo en el Muro de los Pescadores Con gran alegría se celebró la Rumbata de presentación de los Reyes Infantiles del Carnaval 2025 Redacción Infoveracruz Veracruz,...