Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

En México 40 por ciento de la población de adultos mayores carecen de seguridad social
Publicado Oct 1, 2019
En todo el país entre el 30 y 40 por ciento de los adultos mayores no cuentan con ningún tipo de seguridad social, así como tampoco apoyos para subsistir señaló el investigador del Instituto de Salud Pública Enrique Hernández Gerson, quien mencionó además que el dos y tres por ciento viven en situación de abandono.

“Casi el 30 o 40 por ciento de los adultos mayores no tiene ninguna prestación social, ni seguridad social, lo más importante es como los incluimos a todo el trabajo del grupo social”, apuntó.

En el marco de la celebración del “Día de las Personas Adultas Mayores”, el académico mencionó que del total de la población en Xalapa entre el 10 y 12 por ciento son adultos mayores, es decir, mayores de 60 años.

“El municipio de Xalapa tiene más o menos entre el 10 y 12 por ciento de personas adultas mayores y por lo tanto es un segmento importante de la población”, dijo y mencionó que este sector en todo el país sufre algún tipo de marginación.

“El problema es compartido a nivel nacional, hay una serie de programas culturales que consisten en la discriminación por la simple edad, la marginación y falta de cumplimiento de los derechos humanos, no es típico de Xalapa, sino de todas las naciones”, explicó.

Reconoció además que en todo el país, entre un dos y tres por ciento de ese sector, enfrenta la problemática de vivir en el abandono, no solo en situación de calles, sino en sus propias viviendas.

“En México la población clasificada como adulta mayor es de 60 años en adelante y están considerando solo a un sector de la población, 68 y más, yo creo que tendría que ser para otros grupos de edades y otras prestaciones que complementen el ingreso económico. Del dos a tres por ciento de los adultos mayores viven en la vulnerabilidad y se incrementa en función de la edad, porque se acompaña con enfermedades crónicas”, explicó.

Y es que resaltó que en la actualidad hay personas mayores que llegan o superan los cien años, mismos que requieren de una atención diferente.
“Hay un sector de población que están no solamente en la calle, sino en su casa viviendo solos, aislados completamente, sobre todo de 75 y más, tenemos centenarios que era una cifra extraordinaria hace 20 años, ahora tenemos una pirámide poblacional que cambió a personas de 100 años y más y esos tienen otras necesidades”, finalizó.

Otras Noticias de Interés:

📕SIN ENERGÍA ELÉCTRICA ESCUELA PRIMARIA DE RINCONADA

📕SIN ENERGÍA ELÉCTRICA ESCUELA PRIMARIA DE RINCONADA

Solicitan servicio de energía eléctrica en escuelas de primaria en Rinconada LUIS MIGUEL QUINTANA ANDRADE-JOSE ANTONIO HERRERA PÉREZ EMILIANO ZAPATA, VER. Padres de familia de las escuelas primarias Sebastián de Lerdo de Tejada y Netzahualcóyotl ubicadas en la...

𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗿𝘁𝗲𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗠𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗹𝗮𝘀𝗲 𝟮𝟬𝟬𝟳

𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗿𝘁𝗲𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗠𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗹𝗮𝘀𝗲 𝟮𝟬𝟬𝟳

𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗿𝘁𝗲𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗠𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗹𝗮𝘀𝗲 𝟮𝟬𝟬𝟳 San Andrés Tuxtla, Ver.-Este domingo 23 de noviembre de 2025 se realizó el sorteo del servicio militar nacional en el patio central de Palacio Municipal en San Andrés Tuxtla, acto solemne...