Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Junto a Miguel Barbosa, arranca AMLO en Puebla programa “La Escuela es Nuestra”
Publicado Oct 4, 2019

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al realizar su conferencia matutina en la capital poblana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la puesta en marcha del programa “La Escuela es Nuestra”, que tiene como objetivo rehabilitar 173 mil 742 primarias en todo el país.

En su mensaje, el mandatario federal explicó que en una primera etapa se intervendrán 103 mil 268 escuelas y en otra 69 mil 474. Indicó que la inversión total será de 20 mil millones de pesos, recurso que será compartido entre el la Federación y los gobiernos estatales.

Dijo que la esencia de este programa es que los recursos se entregarán de manera directa a las instituciones, a través de la conformación de un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP).

Agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta por su disposición para iniciar este proyecto en la entidad. Además, hizo un llamado a todos los mandatarios del país para que, al igual y como sucedió en Puebla, se comprometan a entregar el 50 por ciento de los recursos.

“Le agradezco mucho al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, que sea el iniciador de este programa y convoco a otros gobernadores a hacer lo mismo; 10 mil millones de la Federación y 10 mil millones de gobiernos estatales”, señaló el presidente de México.

En su intervención, Barbosa Huerta manifestó su beneplácito al programa “La Escuela es Nuestra”, y reiteró su respaldo a las acciones del gobierno Federal porque es para beneficio de los ciudadanos.

“Doy desde luego mi beneplácito y el beneplácito del gobierno al programa “La Escuela es Nuestra” y vamos a estar respaldando todas las acciones porque es en beneficio de la gente, y siempre cercanos a la gente”, señaló el gobernador Barbosa Huerta.

A su vez, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán detalló que, en el caso específico del estado, se atenderán mil 695 planteles de Educación Básica con una inversión de 338.3 millones de pesos.

Dijo que cada CEAP tendrá que elaborar un plan de trabajo para definir qué actividades se van a ejecutar y se pueda transparentar el recurso.

En la conferencia estuvieron presentes también los secretarios de Gobernación y Seguridad federal, Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo Montaño; el titular de la Sedena, General Luis Cresencio Sandoval González, así como el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán.

Al término de la conferencia matutina, López Obrador y Barbosa Huerta encabezaron la Ceremonia de Graduación de alumnos de la Escuela Militar de Sargentos, ubicada en la XXV Zona Militar.

Otras Noticias de Interés:

Un operativo de la Marina detiene a 54 personas en Colima

Un operativo de la Marina detiene a 54 personas en Colima

Qué pasó:Un operativo de la Secretaría de Marina (SEMAR) en Colima detuvo a 54 personas como parte de la Estrategia de Seguridad “Pez Vela 2025” Dónde:Las acciones se llevaron a cabo en varios municipios: Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y la ciudad de Colima....

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA DE SAN ANDRES TUXTLA

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA DE SAN ANDRES TUXTLA

Como parte de las acciones permanentes de mantenimiento y acondicionamiento, que por instrucciones de la alcaldesa María Elena Solana Calzada realiza la Cuadrilla de Parques y Jardines, encabezada por Prisciliano Villaseca Málaga, se llevaron a cabo los trabajos de...

Rubén Rocha, el gobernador incómodo

Rubén Rocha, el gobernador incómodo

Quién es Rubén Rocha Moya Es gobernador de Sinaloa desde el 1 de noviembre de 2021. Militante de Morena, aunque su trayectoria política es larga: fue rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), senador, y ha tenido varios cargos dentro del ámbito educativo y...