Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Madres se amparan contra SSA por atraso de quimios para niños con cáncer
Publicado Oct 8, 2019

Veracruz, Ver.- Nora Aylin, una niña de cinco años de edad diagnosticada con leucemia linfoblastica aguda, suma 12 días sin recibir su quimioterapia debido a la falta de instrumental médico en el Hospital Pediátrica de Veracruz.

El juez cuarto de distrito con sede en Boca del Río le concedió la suspensión provisional a la demanda de amparo que promovió su madre Karla Ochoa Sandoval, por considerar que la Secretaría de Salud violaba su derecho a la salud.

Al menos 10 padres y madres más se sumaron a la demanda de amparo 886/2019 que obliga al Hospital Pediátrico de Veracruz, a garantizar el tratamiento médico de los menores, además de rendir un informe sobre las quejas.

De acuerdo con lo relatado por la madre es común la falta de medicamentos para la aplicación de quimioterapias, motivo por el que las familias de niños con cáncer recurren a farmacéuticas externas para adquirir las medicinas por su cuenta.

Los gastos en algunos casos superan la capacidad económica de las familias, por lo que se ven obligados a organizar eventos de recaudación de fondos o recurrir a las agrupaciones civiles.

El problema se recrudeció este 28 de septiembre cuando les fue informado que la Campana de Flujo, el instrumental médico que es utilizado para la preparación y aplicación de la fórmula médica para las quimioterapias, dejó de funcionar y no existían condiciones para su reposición inmediata.

Desde entonces las quimioterapias tuvieron que ser suspendidas temporalmente y reprogramadas.

“Se presume cierto el acto que se les atribuye, y que preliminarmente consiste: La falta de atención médica, así como proporcionar quimioterapias y Campana de Flujo Laminado C3 Citotoxica, es decir, otorgar el tratamiento adecuado para el padecimiento de cáncer, a los niños quejosos.

Y si no expresan los datos requeridos, se les impondrá además multa de cien hasta mil días de acuerdo al valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), conforme al cálculo que realice el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)”, dice a la letra la suspensión provisional del Amparo, al cual tuvo acceso La Silla Rota Veracruz.

La sentencia del juez es la primera respuesta positiva que obtienen de una autoridad, después de solicitar en repetidas ocasiones a funcionarios de la Secretaría de Salud una solución por el desabasto de medicinas y la falta de instrumental médico.

La última vez que exigieron el acceso a los tratamientos médicos fue este lunes, cuando decidieron plantarse frente a la Torre Pediátrica ubicada a un costado del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz y cerrar la avenida 20 de Noviembre en espera de una respuesta, que jamás llegó.

Permanecieron casi 12 horas en el sitio, soportando la lluvia y el viento del primer frente frío, sin que alguien pudiera decirles que sus consultas médicas se regularizarían. Fue entonces que decidieron exigir su derecho por la vía legal, consiguiendo la razón en la demanda de Amparo.

Un año con problemas 

La falta de medicamentos y las complicaciones para recibir tratamiento médico se recrudecieron desde hace un año, en el décimo mes del inicio del tratamiento de su hija para combatir el cáncer, narra Karla Ochoa.

Nora Aylin fue diagnosticada en enero del 2018, desde entonces le programaron 120 quimioterapias que recibiría por tres años, hasta ahora le aplicaron 40, cantidad que muestra un atraso en relación a lo programado, afirmó su mamá.

Pese a lo anterior, el tratamiento fue aplicado sin complicaciones hasta octubre del año pasado, en la recta final del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, cuando comenzó a registrarse el desabasto de medicinas. Con 10 meses del nuevo gobierno morenista, la situación no logra regularizarse.

Vincristina-Ciclofosfamida y Citarabina son los dos medicamentos que Karla Ochoa, como otros padres, tiene que comprar en una farmacia particular de manera periódica por el constante desabasto que existe en el Hospital Pediátrico.

Sin embargo, el problema se volvió grave cuando la Campana de Flujo Laminar comenzó a presentar desperfectos a inicios de este 2019. Dicho instrumental médico es un aparato que sirve para mezclar y aplicar los medicamentos que reciben los niños en sus quimioterapias.

“Mi hija es fuerte, pero también me dice que no se quiere morir, y a mí me da miedo que este problema de atraso en sus tratamientos le cause una recaída”, declaró la Karla.

El pasado 28 de septiembre le fue informado que las quimioterapias se cancelarían de manera temporal, debido a que el instrumental médico mencionado dejó de funcionar, llagado el 1 de octubre, fecha en la que estaba programada su quimioterapia, el problema no se había resulto.

Lo anterior retrasó la aplicación de quimioterapias al menos a 50 niños que requieren el tratamiento y, al mismo tiempo, avivó el temor de las familias a que los menores tuvieran una recaída por la falta de las quimios.

En ese momento los padres decidieron protestar para solicitar la reposición de la Campana de Flujo, pero no hubo respuesta, el director del Hospital Regional, Sócrates Gutiérrez Castro, les prometió en una reunión privada que el asunto se revolvería canalizandolos a otro hospital, pero no hubo tal solución.

Por su parte, el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, fue cuestionado por la prensa veracruzana y solo soltó la frase –ese tema sí, no– antes de emprender la huida.

“La verdad nos urge que tengan las quimioterapias todos los niños, nuestro miedo es que ellos recaigan”.

Desabasto, tema recurrente en gestión de Ramos Alor

Los señalamientos por el desabasto de medicamentos en hospitales de Veracruz son recurrentes desde el ingreso del secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, quien en un inicio responsabilizó a la administración del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares de dejar las farmacias sin inventario.

El funcionario ha asegurado de manera reiterada que la compra consolidada de medicamentos permitirá resolver el abastecimiento total, aunque hasta ahora se aplicaron inversiones para resolver los desabastos en los casos más graves.

A penas en septiembre pasado, Ramos Alor negó que exista desabasto de medicamentos para tratamientos oncológicos, aseguró que se trata de un asunto mediático.

En entrevista, el titular de la SSA reconoció que existen faltantes, pero que ya están llevando a cabo las compras consolidadas de medicamentos para pacientes con cáncer.

En ese momento, la declaración de Ramos Alor, surgió de los señalamientos que la presidente de la Asociación Civil de Orizaba Propone, María de los Ángeles Pirez de Diez, con relación a la falta de metotrexato, un medicamento para niños con cáncer que no puede ser suplido.

Aseguró que mediáticamente se difundió ausencia de medicamentos, cuando en realidad solo ha habido faltantes, pero que concluidas las compras consolidadas eso «pasará a la historia».

“En realidad el asunto va más allá, y lo decimos nosotros y yo en el caso del secretario, que soy pediatra y conozco el tema, efectivamente ha habido en algunos momentos que hay faltantes de algunos medicamentos, sin embargo, ya las compras consolidada que se están dando son muy completas y yo creo que eso va a pasar a la historia”.

Más tarde, cuando se avivaron los reclamos de padres de niños con cáncer en la ciudad de Veracruz, el funcionario, tajante, se negó a dar un pronunciamiento.

Últimas Noticias

Otras Noticias de Interés:

Transporte escolar gratuito para niños medellinenses: Memo Herrada

Transporte escolar gratuito para niños medellinenses: Memo Herrada

Transporte escolar gratuito para niños medellinenses: Memo Herrada Alejandro Ávila Medellín de Bravo, Ver.– Consiente de la creciente demanda de transporte público en la zona de fraccionamientos, donde muchas familias enfrentan dificultades significativas para llevar...

𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐢 𝟏𝟎 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐯𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨: 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐯𝐚𝐫𝐫𝐮𝐛𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬

𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐢 𝟏𝟎 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐯𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨: 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐯𝐚𝐫𝐫𝐮𝐛𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬

𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐢 𝟏𝟎 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐯𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨: 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐯𝐚𝐫𝐫𝐮𝐛𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 * 𝐂𝐚𝐧𝐝𝐢𝐝𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐫í𝐚 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟏 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨, 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 Alvarado, Ver., a 5 de mayo del 2025.- El candidato de...

𝐂𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫é𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝐞𝐥 𝟏𝟔𝟑 𝐀𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚.

𝐂𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫é𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝐞𝐥 𝟏𝟔𝟑 𝐀𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚.

𝐂𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫é𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝐞𝐥 𝟏𝟔𝟑 𝐀𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚. • 𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐢𝐯𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐲 𝐡𝐨𝐧𝐫𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐡é𝐫𝐨𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝟓 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟗𝟔𝟐. San Andrés Tuxtla, Ver.- Conmemorando la lucha por la...

“𝐋𝐨𝐬 𝟖𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐚𝐝𝐢𝐞 𝐬𝐚𝐛𝐞 𝐞𝐧 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭á𝐧, 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐢𝐠𝐨 𝐬𝐞 𝐮𝐬𝐚𝐫á𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐩𝐚𝐠𝐨𝐧𝐞𝐬”: 𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬

“𝐋𝐨𝐬 𝟖𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐚𝐝𝐢𝐞 𝐬𝐚𝐛𝐞 𝐞𝐧 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭á𝐧, 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐢𝐠𝐨 𝐬𝐞 𝐮𝐬𝐚𝐫á𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐩𝐚𝐠𝐨𝐧𝐞𝐬”: 𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬

“𝐋𝐨𝐬 𝟖𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐚𝐝𝐢𝐞 𝐬𝐚𝐛𝐞 𝐞𝐧 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭á𝐧, 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐢𝐠𝐨 𝐬𝐞 𝐮𝐬𝐚𝐫á𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐩𝐚𝐠𝐨𝐧𝐞𝐬”: 𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬 * “También parte de ese recurso se destinará para embellecer la Riviera Veracruzana”, anticipa el morenista El candidato de Morena a la...