Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Miércoles de tormenta y lluvias en parte de Veracruz
Publicado Oct 16, 2019
Comunicado de Prensa

Se prevé un miércoles con tormentas y lluvias en gran parte del estado, registrando precipitaciones de tipo muy fuerte a torrencial principalmente en la zona norte, como consecuencia de cielo mayormente nublado la temperatura máxima disminuirá ligeramente. El viento en la costa será de circulación ciclónica de 35 a 45 km/h con rachas de 55 a70 km/h. Se deben extremar las precauciones ante probabilidad de crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como por deslaves, derrumbes y deslizamientos, efectos de viento fuerte y acatar las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil y consulte Alerta Gris

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
Amanece nublado con lluvias aisladas en la mayor parte del estado de Veracruz.
32.4/23.6 en Tuxpan;
26.5/17.6 en Xalapa;
32.8/21.4 en Boca del Río;
26.2/18.2 en Orizaba;
—–/—– en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 5.0 en Boca del Río; 0.9 en Orizaba y 0.2 en Xalapa
.
Sistemas Actuales
En superficie: Vaguadas sobre el noroeste del país y del norte al centro del país; sistema de baja presión con centro aparente aproximadamente a 40 km al este-noreste del Puerto de Veracruz con probabilidad media de intensificarse a ciclón tropical en 5 días; frente frío núm. 5 sobre el norte del territorio nacional; PTC Diecisiete cerca de costas de Oaxaca; masa fría sobre el sur de los Estados Unidos.
En niveles altos: Amplio anticiclón con centros sobre Jalisco y el oriente del Golfo de México, cubre el país; excepto en el noreste donde domina una vaguada; corriente de vientos en chorro cruza el noroeste y norte del México.
Sistemas Tropicales/Subtropicales adicionales: En el Atlántico; centro de Baja Presión al Este-noreste del puerto de Veracruz con 50% de probabilidad para evolucionar a Ciclón Tropical en 5 días sobre aguas del Golfo de México; remanentes de la Depresión tropical Quince frente a las costas de África; En el Pacífico: Potencial de Ciclón tropical Diecisiete-E con centro a 50 km al sur-suroeste de Salina Cruz, Oax, es probable impacte costas de Oaxaca en las próximas horas. Para más información sobre estos sistemas consulte el Boletín Tropical.

Pronóstico General
Este miércoles 16 de octubre se pueden presentar tormentas y lluvias muy fuertes a torrenciales en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco y norte de Veracruz, precipitaciones fuertes en sur de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Tabasco y Campeche. Se prevé ambiente fresco a templado en las entidades del norte y centro del país, y relativamente caluroso en el resto con las temperaturas máximas más altas sobre el noroeste del país y Península de Yucatán. En el Golfo de México se espera viento de circulación ciclónica de 35 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h principalmente en las costas de Veracruz y sur de Tamaulipas, pudiendo alcanzar zonas altas. En la región ístmica de Tehuantepec tendrá los efectos de la circulación del Potencial de Ciclón Tropical Diecisiete-E, en el resto dominará viento del Noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h.

Pronóstico Regional
Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Mayormente nublado a nayblado, probabilidad de tormentas y lluvias. Acumulados estimados en 24 horas de 30 a 50 mm con máximos de 70 a 150 mm y de manera más aislada superiores a 150 mm, esto último especialmente entre las cuencas del Tuxpan al Colipa. Viento dominante del Norte y Noroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 60 km/h pasando a de circulación ciclónica de esta noche a mañana. Tmáx./Tmín. 26-30°C/20-23°C (menores en la región de Huayacocotla).
Regiones montañosas del centro: Nublado probabilidad de lluvias. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm, siendo probables mayores a este rango especialmente entre Orizaba y Zongolica. Nieblas aisladas. Viento variable 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h. Tmáx/Tmín. 21-23/13-16°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro: Nublado a mayormente nublado, probabilidad de tormentas y lluvias. Acumulados esperados en 24 horas de 10 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm, siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa. Viento dominante del Noroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 65 km/h cambiando al suroeste por la noche. TMáx/Tmín. 28-31/21-23°C.
Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Mayormente nublado, con tormentas y lluvias aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm, siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa entre Alvarado y la región de Los Tuxtlas y partes altas de las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá. Viento variable de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 60 km/h y probables mayores en áreas de tormenta. TMáx/TMín 30-33/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa

De 1.0 a 2.0 metros aumentando en la costa norte.

Pronóstico Climático
Los modelos meteorológicos muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada por arriba del promedio y temperatura media dentro o por arriba de lo normal. Los modelos climáticos indican un OCTUBRE 2019 con lluvia por arriba del promedio y con temperaturas ligeramente más altas de lo normal.

Últimas Noticias

Otras Noticias de Interés:

𝗥𝗲𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮𝗻 𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗝𝘂𝗿𝗶𝘀𝗱𝗶𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗦𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗡𝗼. 𝟭𝟬, 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗻𝗴𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮

𝗥𝗲𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮𝗻 𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗝𝘂𝗿𝗶𝘀𝗱𝗶𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗦𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗡𝗼. 𝟭𝟬, 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗻𝗴𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮

𝗥𝗲𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮𝗻 𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗝𝘂𝗿𝗶𝘀𝗱𝗶𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗦𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗡𝗼. 𝟭𝟬, 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗻𝗴𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 San Andrés Tuxtla, Ver.- Con el objetivo de fortalecer las medidas preventivas ante la presencia del mosquito transmisor del dengue, el Ayuntamiento de San Andrés...

OBLIGATORIO PARA EL 2026 EL CURP BIOMETRICA

OBLIGATORIO PARA EL 2026 EL CURP BIOMETRICA

Ya no hay vuelta atrás… Oficial: la CURP Biométrica obligatoria para TODOS #CURP #Documentos #Identidad #OrizabaMedios Pues ya está hecho, ya salió publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica...

𝙃𝙪𝙚𝙡𝙜𝙪𝙞𝙨𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙝𝙖𝙢𝙗𝙧𝙚 𝙨𝙞𝙜𝙪𝙚 𝙚𝙣𝙘𝙖𝙙𝙚𝙣𝙖𝙙𝙤 𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖 𝙥𝙖𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙜𝙤𝙗𝙞𝙚𝙧𝙣𝙤, 𝙛𝙪𝙚 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙙𝙞𝙙𝙤 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙣𝙤 𝙡𝙚 𝙧𝙚𝙨𝙪𝙚𝙡𝙫𝙚𝙣 𝙨𝙪 𝙘𝙖𝙨𝙤

𝙃𝙪𝙚𝙡𝙜𝙪𝙞𝙨𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙝𝙖𝙢𝙗𝙧𝙚 𝙨𝙞𝙜𝙪𝙚 𝙚𝙣𝙘𝙖𝙙𝙚𝙣𝙖𝙙𝙤 𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖 𝙥𝙖𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙜𝙤𝙗𝙞𝙚𝙧𝙣𝙤, 𝙛𝙪𝙚 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙙𝙞𝙙𝙤 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙣𝙤 𝙡𝙚 𝙧𝙚𝙨𝙪𝙚𝙡𝙫𝙚𝙣 𝙨𝙪 𝙘𝙖𝙨𝙤

𝙃𝙪𝙚𝙡𝙜𝙪𝙞𝙨𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙝𝙖𝙢𝙗𝙧𝙚 𝙨𝙞𝙜𝙪𝙚 𝙚𝙣𝙘𝙖𝙙𝙚𝙣𝙖𝙙𝙤 𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖 𝙥𝙖𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙜𝙤𝙗𝙞𝙚𝙧𝙣𝙤, 𝙛𝙪𝙚 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙙𝙞𝙙𝙤 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙣𝙤 𝙡𝙚 𝙧𝙚𝙨𝙪𝙚𝙡𝙫𝙚𝙣 𝙨𝙪 𝙘𝙖𝙨𝙤 Por el ayuno prolongado y la falta de líquidos, presenta cuadro de deshidratación, fue hidratado vía intravenosa por paramédicos de SSP. A 39 días de estar en...

👉𝗣𝗮𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗛𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗖ó𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮-𝗬𝗮𝗻𝗴𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗮𝗱𝗲𝘂𝗱𝗼𝘀 𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿

👉𝗣𝗮𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗛𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗖ó𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮-𝗬𝗮𝗻𝗴𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗮𝗱𝗲𝘂𝗱𝗼𝘀 𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿

👉𝗣𝗮𝗿𝗼𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗛𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗖ó𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮-𝗬𝗮𝗻𝗴𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗮𝗱𝗲𝘂𝗱𝗼𝘀 𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿 🎤𝗚𝗲𝗿𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗟𝘂𝗻𝗮 - 𝗥𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲𝗿𝗼 Córdoba, Ver.- Personal de limpieza del Hospital General Córdoba-Yanga inició un paro laboral indefinido debido a la falta de pago por parte de la empresa...

El Carnaval en febrero es la segunda economía del año: Buchaca

El Carnaval en febrero es la segunda economía del año: Buchaca

El Carnaval en febrero es la segunda economía del año: Buchaca Alejandro Ávila Veracruz, Ver.- Para el empresario restaurantero, Víctor Morales Azamar "Buchaca", el regreso del Carnaval de Veracruz a sus fechas originales en el mes de febrero, representa la segunda...