Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Petra, la locomotora revolucionaria en el Zócalo
Publicado Nov 19, 2019

Máquina de 130 años de antigüedad, bajo resguardo del Museo de los Ferrocarrileros, permanecerá en el Zócalo

Como en 1910, los trenes retomarán un papel protagónico por la Revolución Mexicana, para ello y tras permanecer 10 años en el Museo de los Ferrocarrileros, la locomotora de vapor “La Petra” estará en el Zócalo, donde la acompañarán dos vagones que llegaron ayer al mediodía a la Plaza de la Constitución.

Petra es el atractivo principal en el 109 Aniversario de la Revolución Mexicana que se celebra este 20 de Noviembre. Es una locomotora NdeT-507 de vapor interoceánica construida en 1889 y perteneció al Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, que corría a través de esa estratégica ruta del continente americano.

Fue nombrada así en honor a Petra Herrera, quien lideró una brigada de mujeres en la toma de Torreón durante la Revolución. Petra Herrera tuvo que convertirse en Pedro Herrera para poder participar en el Ejército Revolucionario mexicano.

Decidida a ser de los soldados que iban a la batalla, no quería ser parte de La Soldadera, mujeres que los acompañaban encargándose de toda la intendencia y cuidados, se vistió de hombre y se enroló. Luchó junto a Pancho Villa y en varias ocasiones Petra o Pedro había conseguido importantes gestas como volar puentes.

Un día decidió mostrarse tal cual era, una mujer. No fue aceptada, no la ascendieron a General por el hecho de ser mujer.

En el año de 1917, se alió a Venustiano Carranza, convirtiéndose en una leyenda para las mujeres del país. Solicitó ser ascendida a general y permanecer en el servicio militar, le fue negado pese a sus notables habilidades, pero obtuvo cierto reconocimiento al ser ascendida a coronel.

La locomotora Petra dejó de dar servicio en 1968 y fue colocada en la parte trasera del Monumento a la Revolución, donde permaneció algunos años y posteriormente fue trasladada al Parque de Convivencia Infantil del Bosque de San Juan Aragón, tras permanecer 37 años ahí, el 24 de mayo de 2010 fue llevada al Museo de los Ferrocarrileros, donde permaneció inmóvil hasta anoche que fue subida a dos tráileres para llegar al Zócalo.

La máquina de 130 años de antigüedad se encuentra bajo resguardo del Museo de los Ferrocarrileros, lugar que fue la estación de La Villa, construida en 1907, en un fragmento de terreno que formó parte de la Hacienda de Santa Ana de Aragón, ubicada en la alcaldía de Gustavo A. Madero, de donde partían los ferrocarriles de la Ciudad de México rumbo a Veracruz, se encuentra resguardad Petra junto con dos máquinas más.

Salvador Zarco Flores, director del Museo de los Ferrocarrileros, entrevistado en el sitio, dijo que los jubilados ferrocarrileros son quienes se comprometieron a restaurar, conservar y exhibir los bienes donados, para el disfrute de los visitantes del recinto.
“Era tanto el apego del maquinista con la locomotora que conducía que le ponía nombre mujer”, explicó

Para don Salvador, también jubilado ferrocarrilero, señaló que es importante que el Gobierno federal y la sociedad volteen a ver a las locomotoras y los trenes ya que es un transporte por excelencia para todo tipo de actividad humana.

“Los países desarrollados de Europa y Asía utilizan fundamentalmente para transportar a las personas y la carga. El ferrocarril no solamente el transporte más económico, no solo más amigable con el medio ambiente, no sólo el más cómodo, sino es por encima de todo el más seguro, por lo tanto, necesitamos voltear los ojos al ferrocarril para que nuevamente corran por nuestras vías trenes de pasajeros por toda la República, tres de alta velocidad, modernos y eléctricos”.

Para el director del Museo de los Ferrocarrilero es muy importante que se situé está locomotora en un sitio muy relevante donde va a ser el desfile del 20 de noviembre (en la plancha del Zócalo) ya que podrá ser vista por miles de mexicanos.

Con información de Diana Benítez

Otras Noticias de Interés:

Exige CNAP que operativos de la FGR se realicen de manera constante

Exige CNAP que operativos de la FGR se realicen de manera constante

Exige CNAP que operativos de la FGR se realicen de manera constante Enrique Bautista Molina Veracruz, Ver., 16 de mayo 2025.- El abogado Jorge Reyes Leo, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas (CNAP), dijo que espera y que los operativos que...

𝗜𝗠𝗦𝗦 𝗕𝗜𝗘𝗡𝗘𝗦𝗧𝗔𝗥 𝗗𝗘𝗦𝗣𝗜𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗬 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗥𝗗𝗔 𝗔𝗟 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗖𝗢́𝗥𝗗𝗢𝗕𝗔 𝗬𝗔𝗡𝗚𝗔: 𝗡𝗢𝗠𝗕𝗥𝗔𝗡 𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗔𝗥 𝗘𝗫𝗖𝗘𝗦𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗥𝗢𝗕𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗖𝗔𝗥𝗟𝗢𝗦 𝗚𝗔𝗥𝗖𝗜́𝗔

𝗜𝗠𝗦𝗦 𝗕𝗜𝗘𝗡𝗘𝗦𝗧𝗔𝗥 𝗗𝗘𝗦𝗣𝗜𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗬 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗥𝗗𝗔 𝗔𝗟 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗖𝗢́𝗥𝗗𝗢𝗕𝗔 𝗬𝗔𝗡𝗚𝗔: 𝗡𝗢𝗠𝗕𝗥𝗔𝗡 𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗔𝗥 𝗘𝗫𝗖𝗘𝗦𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗥𝗢𝗕𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗖𝗔𝗥𝗟𝗢𝗦 𝗚𝗔𝗥𝗖𝗜́𝗔

𝗜𝗠𝗦𝗦 𝗕𝗜𝗘𝗡𝗘𝗦𝗧𝗔𝗥 𝗗𝗘𝗦𝗣𝗜𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗬 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗥𝗗𝗔 𝗔𝗟 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗖𝗢́𝗥𝗗𝗢𝗕𝗔 𝗬𝗔𝗡𝗚𝗔: 𝗡𝗢𝗠𝗕𝗥𝗔𝗡 𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗔𝗥 𝗘𝗫𝗖𝗘𝗦𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗥𝗢𝗕𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗖𝗔𝗥𝗟𝗢𝗦 𝗚𝗔𝗥𝗖𝗜́𝗔 #𝗟𝗼𝗦𝗮𝗯𝗲𝘀𝗗𝗲𝗕𝘂𝗲𝗻𝗮𝗙𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲 #𝗖𝗼𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮 #𝗖𝗼𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮𝗩𝗲𝗿 Después de meses de silencio institucional y abandono, la Secretaría de IMSS...

PLANTÓN EN CALAPA DE JUBILADOS

PLANTÓN EN CALAPA DE JUBILADOS

Asi se observa ésta mañana de viernes, las céntricas calles de la ciudad de Xalapa Veracruz, sigue el bloqueo por integrantes del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz AC., solicitan su seguro de vida Saludos y excelente fin de semana Tomen vías alternas......