Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Activistas denuncian 4 crímenes de odio en Veracruz
Publicado Feb 24, 2020

Francisco De Luna

Xalapa, Ver.-Durante el transcurso del año 2020, han sido asesinados cuatro personas por crímenes de odio. Dos de los casos fue contra mujeres y las otras dos víctimas son dos hombres.

Las dos personas lesbianas son de una localidad cercana a Papantla, municipio ubicado en la zona norte del estado de Veracruz.

“La expareja de una de ellas las acuchilló a ambas, las golpeó hasta acabar con la vida de las dos”, explicó Jazz Bustamante Hernández, integrante del Observatorio Nacional Contra los Crímenes de Odio (ONCO).

Mientras que los otros dos casos, son los ocurridos en la zona de Las Altas Montañas y en Coatzacoalcos en la zona sur de la entidad veracruzana.

“El año pasado cerramos con 28 casos. Creamos el informe impunidad que refiere de las estrategias que se pueden hacer desde las instituciones y la sociedad para atender la problemática de los crímenes de odio”.

En 2019 los casos ocurrieron en municipios como Veracruz, Coatzacoalcos, Xalapa, Banderilla, Papantla, Agua Dulce, Las Choapas, Emiliano Zapata, Acayucan, Las Choapas, Martínez de la Torre y Boca del Río, principalmente.

En tanto que en un año de 2019 a 2020 (enero), en el informe detallan los casos a nivel nacional y el estado de Guerrero se posiciona en el número uno, con 30 víctimas; le sigue Veracruz con 28; Michoacán, 22; Tamaulipas, 20 y Estado de México, 17.

La mayoría de los homicidios en su mayoría se cometieron con armas punzocartantes, pero también detallan que el aumento en la impunidad y el actuar indiferente de las autoridades también ha ido a la alza.

Otras Noticias de Interés:

Tribunal Supremo analiza la legalidad de los aranceles de Trump

Tribunal Supremo analiza la legalidad de los aranceles de Trump

El Tribunal Supremo de Estados Unidos comenzó este martes la revisión de los recursos presentados contra los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump a diversos países, entre ellos México y China, durante su administración. El objetivo es determinar si...

Carlos Manzo: un sombrero en un pajar

Carlos Manzo: un sombrero en un pajar

El nombre de Carlos Manzo se ha convertido en símbolo de la búsqueda y la esperanza en Michoacán. Activista social y reconocido defensor de los derechos comunitarios, fue hallado sin vida tras haber sido reportado como desaparecido, dejando un profundo vacío entre...