Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Veracruz da cuarentena al personal vulnerable en Salud, excepto médicos y paramédicos
Publicado Abr 1, 2020

Xalapa, Ver. – Acatando el acuerdo por el que se declara emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor el COVID-19, en Veracruz el personal vulnerable podrá ausentarse de sus centros de trabajo, a excepción se medios y paramédicos.

De acuerdo con un oficio circulado por la Secretaría de Salud deberán ausentarse adultos mayores de 60 años; mujeres embarazadas, en puerperio inmediato de máximo 30 días y en periodo de lactancia.

También el personal con enfermedades con diagnostico comprobable de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaca o pulmonar, inmunosupresión (adquirida o provocada), entre otras, “que a juicio medico manifiesten un riesgo elevado de exposición”.

Así mismo, se deberá implementar la rotación de dicho personal, permitiendo que permanezca en casa de manera semanal, para lo que se proporcionó un formato para ser requisitado con información del personal del área médica, paramédica y afín, que permitirá evaluar el grado de vulnerabilidad de los trabajadores para determinar la redistribución y rotación semanal.

Hay que recordar que se han registrado diversas manifestaciones en el sector Salud, en las que el personal reclama falta de insumos y que no se están respetando los acuerdos que emite la Federación para proteger a sus empleados.

Sin embargo, este 31 de marzo el director Administrativo de Servicios de Salud, Jorge Eduardo Sisniega Fernández, emitió el acuerdo mediante el oficio SESVER/DA/2158/2020, informando que todo el personal vulnerable al COVID-19 deberá permanecer en resguardo domiciliario del 31 de marzo al 30 de abril, o mientras dure la contingencia.

Se pide a los trabajadores firmar una responsiva en la que se comprometen a cumplir con el resguardo domiciliario de manera estricta. También a mantenerse localizable en un número telefónico, en caso de que “se necesite información o su presencia en el centro de trabajo”.

En el caso de médicos y paramédicos que sean mayores de 60 años o presenten enfermedades deberán seguir acudiendo a laborar, aunque se instruye a las diversas áreas del sector a que se deberá prever que se distribuya en las áreas de menor exposición y contacto con los pacientes infectados y sospechosos de COVID-19.

Otras Noticias de Interés:

Albergue de animales “La Roca” organiza Perrotón 2025

Albergue de animales “La Roca” organiza Perrotón 2025

Albergue de animales “La Roca” organiza Perrotón 2025 Enrique Bautista Molina Veracruz, Ver, 13 de junio de 2025.- Con el objetivo de recaudar la mayor cantidad posible de alimento para perros y gatos La Roca, este próximo domingo 15 de junio se llevará a cabo “El...

𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍𝐔𝐀 𝐒𝐈𝐍 𝐂𝐋𝐀𝐒𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐄𝐒𝐂𝐔𝐄𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐂𝐔𝐍𝐀𝐃𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐘 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐂𝐇𝐈𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐒 «𝐄𝐒𝐁𝐀𝐎»

𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍𝐔𝐀 𝐒𝐈𝐍 𝐂𝐋𝐀𝐒𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐄𝐒𝐂𝐔𝐄𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐂𝐔𝐍𝐀𝐃𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐘 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐂𝐇𝐈𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐒 «𝐄𝐒𝐁𝐀𝐎»

𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍𝐔𝐀 𝐒𝐈𝐍 𝐂𝐋𝐀𝐒𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐄𝐒𝐂𝐔𝐄𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐂𝐔𝐍𝐀𝐃𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐘 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐂𝐇𝐈𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐒 "𝐄𝐒𝐁𝐀𝐎" De forma indefinida no habrá clases en la Escuela Secundaria y de Bachilleres Artes y Oficios (ESBAO) de Córdoba, informaron docentes y padres de familia que mantienen tomada la institución educativa...