Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

¿Qué significa la Fase 3 por coronavirus en México?
Publicado Abr 21, 2020

Este martes 21 de abril se decretó oficialmente la activación de la Fase 3 de coronavirus en todo el país.

El también denominado «Escenario 3» derivado de la contingencia sanitaria, se caracteriza principalmente por la presencia de brotes regionales y la dispersión nacional del covid-19.

Pero ¿Qué implica la activación de la Fase 3 en México?

«Vamos a tener personas que se infectensin darse cuenta, porque ni siquiera tengan síntoma alguno o síntomas mínimos. Y esta va a ser la enorme mayoría de personas. En México y en cualquier país del mundo se anticipa que hasta el 67 o 70 por ciento de las personas eventualmente vamos a tener infección. Esperamos que la enorme mayoría sin tener enfermedad alguna. Esto es lo que ocurrirá y contribuirá finalmente a que la epidemia se detenga. No habiendo una vacuna, no habiendo un tratamiento específico esta será contribución más importante, a que se detenga la epidemia en cualquier parte del mundo», explicó desde el pasado 13 de abril el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

Mientras tanto, la Federación reiteró el llamado:

– A la suspensión temporal de actividad laboral no esencial, tanto en el sector público como el privado.

– La suspensión de toda actividad académica presencial en el sistema educativo.

– Y la interrupción de congregaciones en el espacio público, cines, teatros, playas, entre otros.

Las recomendaciones emitidas por el grupo científico de la Federación durante esta etapa de la contingencia sanitaria fueron:

– Extender la jornada nacional de sana distancia hasta el 30 de mayo.

– Asegurar la adecuada implementación y cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria.

– Regionalizar la intensidad de las medidas de mitigación.

– Segmentar la movilidad en el territorio nacional.

– Y mantener después del 30 de mayo la protección a grupos de riesgo de complicarse y fallecer a causa de la enfermedad.

 

Finalmente, las autoridades volvieron a explicar que la Fase 3 no implica la implementación de un toque de queda o estado de excepción, pues aseguran que no se perderán las garantías individuales ni se aplicará el uso de la fuerza pública.

Otras Noticias de Interés:

Taxistas de la conurbación piden que la tarifa mínima de 50 pesos

Taxistas de la conurbación piden que la tarifa mínima de 50 pesos

Taxistas de la conurbación piden que la tarifa mínima de 50 pesos  11 mayo, 2025   Danytza Flores Veracruz, Ver, 11 de mayo de 2025.- Si bien no habido una autorización oficial para modificar las tarifas, el presidente adjunto del Servicio de Taxis de la Central...

CELEBRAN EL DIA DE LAS MADRES EN SAN ANDRES TUXTLA

CELEBRAN EL DIA DE LAS MADRES EN SAN ANDRES TUXTLA

Con motivo de la celebración del Día de las Madres, la mañana de este viernes la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, compartió la mesa con madres de familia sindicalizadas al servicio de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, acompañada del Director de la...