Veracruz, Ver.-ย Unos 600 trabajadores desempleados, vendedores ambulantes sin ventas, empleados del sector turรญstico sin ingresos por las playas cerradas, amas de casa, lancheros, taxistas, boleros y muchos otros sectores se manifestaron por las calles principales del puerto jarocho para demandar atenciรณn de los 3 niveles de gobierno, pues debido a la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 han perdido sus fuentes de ingreso y estรกn pasando hambre en sus hogares, por lo que exigen la instrumentaciรณn de un programa de distribuciรณn de alimentos que les permita recluirse en sus casas para no exponerse al virus ni contribuir en su propagaciรณn.
Cristina Marรญn Leal, dirigente regional del Movimiento Antorchista, una de las organizaciones que forman el Frente Comรบn en Defensa del Pueblo, manifestรณ que son alrededor de 6 mil familias las que se han agrupado en torno a esta asociaciรณn, pues todas comparten en comรบn haber perdido sus fuentes de ingreso y no contar con los recursos indispensables para sobrevivir el periodo de aislamiento social que han decretado las autoridades.
โNos vemos obligados a manifestarnos porque no vemos ninguna respuesta, hemos estado insistiendo a las autoridades a que hagan entrega de despensas o vales o lo que ellos quieran pero que no dejen a la gente sin alimentos, sin embargo, vemos que el gobierno no quiere ayudar al pueblo ahora cuando mรกs lo necesita. Queremos apoyo alimentario para sobrevivir a la pandemia porque no tenemos como obtener ingresos, la gente no sale de sus casas por el miedo a contagiarse del virus y la que sigue saliendo a trabajar en busca de llevar el sustento para sus familias no encuentra nada porque las calles estรกn vacรญasโ, mencionรณ la lรญder social.
Marรญn Leal, mencionรณ al inicio de la manifestaciรณn que estaban dispuestos a llegar hasta las puertas de Palacio de Gobierno en la ciudad de Xalapa para exigir que el gobernador Cuitlรกhuac Garcรญa atendiera la peticiรณn de estas familias sin ingresos.
Sin embargo, luego de recorrer la zona portuaria, los manifestantes, quienes en todo momento portaron cubre bocas y guardaron la sana distancia, avanzaron por la avenida Rafael Cuervo, una de las principales vรญas de acceso a la ciudad de Veracruz y decidieron hacer una pausa para manifestarse momentรกneamente sobre esta arteria vial.
A pesar de este hecho, a decir de Cristina Marรญn, las autoridades hicieron oรญdos sordos a esta manifestaciรณn, pues รบnicamente recibieron llamadas telefรณnicas de personal del รกrea de Gobernaciรณn del Ayuntamiento de Veracruz, quienes ademรกs no se comprometieron a resolver la peticiรณn, mientras que por otro lado el Gobierno de Veracruz guardo silencio ante esta expresiรณn de descontento social.
โEste hecho es muy lamentable, porque la gente voto por el presidente Lรณpez Obrador y el gobernador Cuitlรกhuac Garcรญa para que llegaran al poder y ahora que estรกn ahรญ no voltean a ver la necesidad de la gente humildeโ, seรฑalรณ la dirigente.
Por lo que despuรฉs de unas horas de protesta, los manifestantes se retiraron de la avenida Rafael Cuervo pero advirtieron que continuarรกn las expresiones de descontento social, pues aseguran que de no atenderse la peticiรณn de que se entreguen los paquetes alimentarios se corre el riesgo de que se den estallidos sociales con catastrรณficas consecuencias para la ciudadanรญa.
Cabe destacar que durante la protesta, se presentaron media centena de elementos de la Guardia Nacional, quienes dijeron encontrarse en el lugar para โvigilar que no dieran enfrentamientos entre los manifestantes y los peatonesโ, sin embargo, afortunadamente no se presentรณ ningรบn altercado durante la movilizaciรณn.