Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

En la sierra de Papantla iniciaron las clases sin internet, sin luz y sin televisión.
Publicado Ago 24, 2020

Con información de Nicolás Cruz Hernández

En la sierra de Papantla iniciaron las clases sin internet, sin luz y sin televisión. En la comunidad El cedral a una hora y media de la cabecera municipal, niños y niñas -indígenas- tuvieron problemas con el horario que marcó la secretaria de Educación Pública (SEP).

«Aquí no llega la señal de internet, la telefónica tampoco y la televisión si llega, pero no con todos los canales», así lo manifest Concepción Sánchez, madre de tres hijos que cursan la educación primaria.

En la comunidad El Cedral el  17.58 por ciento de la población es indígena, y el 7.79 por ciento  de los habitantes habla un dialecto indígena.

En ese hogar solo hay una televisión y es la que les otorgó el gobierno federal de Enrique Peña Nieto. Por lo que será necesario turnarse las clases «cuando haya luz y  señal de televisión».

En esa comunidad el costo de internet es de 70 pesos a la semana por cada dispositivo, «así que no conviene, porque resulta costoso», se queja la señora Concepción.

De acuerdo al consejo de evaluación de la Política de Desarrollo Social  (CONEVAL), en Papantla el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años o más en el municipio era en 2010 de 7.3, frente al grado promedio de escolaridad de 7.7 en la entidad.

Este promedio a disminuido porque actualmente el grado de escolaridad es del 6.34 (6.40 en hombres y 6.29 en mujeres).

Otras Noticias de Interés:

Un operativo de la Marina detiene a 54 personas en Colima

Un operativo de la Marina detiene a 54 personas en Colima

Qué pasó:Un operativo de la Secretaría de Marina (SEMAR) en Colima detuvo a 54 personas como parte de la Estrategia de Seguridad “Pez Vela 2025” Dónde:Las acciones se llevaron a cabo en varios municipios: Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y la ciudad de Colima....

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA DE SAN ANDRES TUXTLA

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA DE SAN ANDRES TUXTLA

Como parte de las acciones permanentes de mantenimiento y acondicionamiento, que por instrucciones de la alcaldesa María Elena Solana Calzada realiza la Cuadrilla de Parques y Jardines, encabezada por Prisciliano Villaseca Málaga, se llevaron a cabo los trabajos de...

Rubén Rocha, el gobernador incómodo

Rubén Rocha, el gobernador incómodo

Quién es Rubén Rocha Moya Es gobernador de Sinaloa desde el 1 de noviembre de 2021. Militante de Morena, aunque su trayectoria política es larga: fue rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), senador, y ha tenido varios cargos dentro del ámbito educativo y...