
REPORTERO DE MEDIOS INFORMATIVOS
En conferencia de prensa, los Marinos Mercantes nuevamente señalaron como un error la reforma que se pretende hacer con esta ley, misma que dijo Rodríguez Fritz, su único objetivo es militarizar las operaciones y la administración de los puertos del país, lo que redundaría en perjuicios para la actividad naviera y por ende del comercio marítimo.
Y es que reveló, el 80 por ciento del comercio que se realiza en México es por la vía marítima, y poner a militares -en este caso a Marinos Navales- a realizar funciones administrativas en los puertos, sólo originará afectaciones y retrasos.
El secretario general del Sindicato de Marinos y Pilotos Navales, aseguró que de aprobarse esta ley de militarización de los puertos, que es la manera coloquial en que se le conoce, ellos -Marinos Mercantes- estarían buscando amparos y otras acciones jurídicas para evitar se concrete.
Ya por último, advirtió que está militarización que se pretende hacer de las instituciones, podría ser la antesala de un golpe de estado como los que han sucedido en Sudamérica, y que iniciaron de la misma manera que se está haciendo aquí en México.