Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Un año de búsqueda en Arbolillo, megafosa clandestina en Alvarado
Publicado Nov 19, 2020

Un año de búsqueda en Arbolillo, megafosa clandestina en Alvarado

El predio en la orilla con la laguna fue el destino final de una cantidad no determinada de personas, entre ellas 3 elementos de la Marina

El 18 de noviembre de 2019 se inició la tercera jornada de búsquedas de personas desaparecidas en el municipio de Alvarado, específicamente en la comunidad de Arbolillo, un estrecho de selva y playa entre el golfo de México y la laguna de Alvarado.

Luego de un año, interrumpido por la pandemia y el mal clima, los hallazgos en la zona confirman lo que las familias de desaparecidos denunciaron, que el crimen organizado sembró cuerpos en el lugar.

Un predio en la orilla con la laguna y cubierto por árboles tropicales fue el destino final de una cantidad no determinada de personas, entre ellas, tres elementos de la Secretaría de Marina, los cuales fueron encontrados enterrados en fosas clandestinas del lugar durante las diligencias de 2017.

A inicios del presente año, La Silla Rota Veracruz estuvo en el predio en donde peritos de la Fiscalía General del Estado e integrantes del colectivo de búsqueda Solecito realizan las excavaciones y tamizajes del suelo, en busca de sus hijas, hijos y seres queridos que fueron desaparecidos de la noche a la mañana.

Te presentamos los lúgubres datos que han salido a la luz sobre esta zona, en donde la muerte se encuentra a pocos metros de profundidad y con vista a la laguna:

Medio millar de restos óseos localizados en Arbolillo
De noviembre pasado a enero de 2020, las búsquedas han encontrado cerca de 500 restos óseos pertenecientes a personas, además de un cráneo humano, sin embargo, se detuvo la diligencia debido a la pandemia de covid-19.

El 12 de octubre de 2020, el colectivo Solecito, así como personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, Fiscalía General del Estado, Peritos, Elementos de Policía Estatal como resguardo, de la Comisión de Derechos Humanos y de Atención a Víctimas, regresaron a Arbolillo para continuar con las excavaciones.

En poco más de un mes, las diligencias han encontrado 7 cuerpos humanos en la zona, de acuerdo con los declarado por Lucía Días Genao, fundadora del Colectivo Solecito de Veracruz.

De estos, se sabe que 3 cuerpos fueron exhumados completos, mientras que en otra fosa encontraron las extremidades y torsos de 4 personas, sin embargo, no se localizaron los cráneos.

Asimismo, la buscadora indicó que son cerca de 2 mil huesos y trozos de huesos los hallados en la zona, a pesar de las condiciones de lluvia y anegamientos por el aumento del nivel de la laguna.

A estos hallazgos se suman los hallazgos de 47 cráneos en la primera búsqueda de 2017 y 190 cráneos en la segunda diligencia de 2018.

Restos de cuerpos al descubierto, abandonados por autoridades
La primera diligencia comenzó en marzo de 2017, luego de la desaparición de tres elementos de la Marina Armada de México, quienes desaparecieron en el Infonavit Buena Vista de la ciudad de Veracruz.

Las investigaciones de inteligencia apuntaron hacia la comunidad de Arbolillo, zona rural ubicada a menos de 10 kilómetros de la cabecera municipal de Alvarado, sobre la carretera Costera del Golfo.

En esta primera búsqueda, las autoridades periciales encontraron los cuerpos de los tres marinos, además, desenterraron los cuerpos de otras 44 personas, repartidas en 7 fosas de la zona.

Este caso es el único documentado en el país, en el que se confirma el hallazgo de elementos de la Marina en fosas clandestinas entre 2010 y 2018.

En 2018, la Fiscalía General del Estado, al mando de Jorge Winckler, anunció el hallazgo de 32 nuevas fosas, que contenían 166 cráneos de personas, sin embargo, en ese momento no se reveló la ubicación de la fosa.

Familiares de desaparecidos pertenecientes al Colectivo Solecito, indicaron que fueron excluidos de estas búsquedas, y señalaron a Arbolillo como el lugar de esta segunda tanda de hallazgos, lo que significaba que no se trataba de un hallazgo nuevo.

Acusaron que en esta jornada de búsquedas los peritajes se realizaron de forma inadecuada, con lo que restos de personas quedaron al descubierto, a expensas de los elementos de la naturaleza y la fauna del lugar.

Debido a esto, con el cambio de gobierno y de mando en la Fiscalía, la dirección de Investigaciones Ministeriales interpuso denuncias en contra de los encargados anteriores de la búsqueda de desaparecidos en Arbolillo.

Criminales navegaban en lanchas de pescadores con cuerpos
De acuerdo con los buscadores de Solecito, una teoría que se maneja es que los cadáveres de las personas fueron transportados en lanchas de pescadores que cruzaban la mítica laguna de Alvarado, para ser enterradas en Arbolillo.

Pobladores de lugar parecen confirmar dicha teoría, ya que saben de rumores sobre personas que cruzan la laguna de Alvarado de noche, sin llegar al puerto de la localidad.

La laguna tiene promedio de 16 kilómetros, mientras que su superficie abarca mucho más, sin embargo, se encuentra conectada por ríos y arroyos con diferentes lagunas, que se conectan a su vez con varias localidades de la región del Papaloapan.

En lancha y posteriormente un viaje en tierra, se puede llegar desde Arbolillo hasta la zona de Tlacotalpan y Cosamaloapan, incluso hasta Lerdo de Tejada, Tierra Blanca y Tres Valles, municipios azotados por el crimen organizado.

La laguna en sí no alcanza una gran profundidad, llegando a medir entre un metro de hondo, hasta cerca de 3 o máximo 5 metros, por lo que improbable que los grupos delincuenciales hayan utilizado botes grandes para mover a las personas desaparecidas.

Por el número de hallazgos, la operación de traslado fue constante, incluso, habitantes de la región saben de lancheros que fueron reclutados para estos traslados, a partir de 2014.

Debido a esta situación, y el posterior descubrimiento de las fosas, la zona que anteriormente era visitada por su producción de mariscos y pesca, poco a poco se vio abandonada por el turismo y el comercio.

Además, en una embarcación se puede llegar del puerto de Veracruz al puerto de Alvarado, evadiendo retenes de las autoridades, y ahorrando 20 km de distancia, que viajando por carretera.

Terreno difícil de explorar, pero a plena vista
Para llegar desde la carretera hasta el predio junto a la laguna, se debe buscar una calle específica donde entrar a la comunidad, luego de ello, seguir un camino de tierra de medio kilómetro de largo, hasta la entrada de un rancho.

El terreno es visible desde la carretera Costera del Golfo, por donde cruzan diariamente automovilistas que se trasladan desde el sur, hasta el norte del país, un reducto de maleza, matorrales y árboles son la única barrera para esconder cualquier actividad que se realiza.

Desde ese punto, se realiza otra caminata de casi 600 metros, en un terreno lodoso e irregular por el que los vehículos no pasan, hasta la orilla, cercana al punto conocido Punta Barra Vieja.

Entre los árboles, el lodo, los mosquitos, el estiércol del ganado que ahí pasta, es donde acabaron cientos de personas que fueron vistas por últimas vez, para no regresar con sus familias.

Debido las lluvias y los escurrimientos de agua de los ríos, el nivel de la laguna sube, dejando el predio en donde se realizan las excavaciones debajo del agua, lo que dificulta aún más la labor de búsqueda.

Durante el mes de octubre y noviembre de 2020, por las condiciones de tormentas en la costa y zona montañosa de Veracruz, la búsqueda fue suspendida en diversas ocasiones por lo inaccesible del terreno.

Esta misma dificultad para llegar y moverse en el área, lleva a la teoría que los delincuentes usarían lanchas, lo que resulta más fácil.

Además, quienes realizaron los entierros clandestinos, contaban con la privacidad total que brindan los árboles, lo cual fue comprobado con un recorrido en lancha realizado en el 30 de enero por el equipo de El País, en los alrededores de la zona.

Pesadilla que no termina, no es la única megafosa en Veracruz
Para la representante de Solecito de Veracruz, Lucía Díaz Genao, Arbolillo representa una «pesadilla que no termina» y un rompecabezas.

Las diligencias anteriores fueron llevadas de forma ineficiente por la Fiscalía de Winckler, existen partes del terreno que fueron maltratadas para excavar en otras, por lo que se dificultó el trabajo para la búsqueda actual.

En Veracruz se encontró la narcofosa más grande de Latinoamérica, en el predio de Colinas de Santa Fe, en donde la investigación cerró con 295 cráneos encontrados más 22 mil fragmentos de huesos humanos, de los cuales solo 22 personas lograron ser identificadas.

De continuar los hallazgos en Arbolillo, podría confirmarse que el estado de Veracruz está sembrado de muerte, y sumaría dos de los cementerios clandestinos más grandes del país.

Últimas Noticias

Otras Noticias de Interés:

🚓𝗗𝗘𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘𝗡 𝗔 𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗥𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗔𝗡𝗭𝗢

🚓𝗗𝗘𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘𝗡 𝗔 𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗥𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗔𝗡𝗭𝗢

𝗗𝗘𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘𝗡 𝗔 𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗥𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗔𝗡𝗭𝗢 URUAPAN, MICH.- Integrantes del primer círculo de seguridad del alcalde Carlos Manzo, fueron trasladados este mediodía a la capital del estado bajo un fuerte operativo de la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y la...

👉𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗠𝗜𝗚𝗥𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗔𝗬𝗨𝗖𝗔𝗡 𝗦𝗜𝗡 𝗩𝗜𝗚𝗜𝗟𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔

👉𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗠𝗜𝗚𝗥𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗔𝗬𝗨𝗖𝗔𝗡 𝗦𝗜𝗡 𝗩𝗜𝗚𝗜𝗟𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔

👉𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗠𝗜𝗚𝗥𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗔𝗬𝗨𝗖𝗔𝗡 𝗦𝗜𝗡 𝗩𝗜𝗚𝗜𝗟𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔 🧑‍✈️Empresa que daba el servicio despide q centena de trabajadores La empresa de seguridad privada CHLO SA DE CV, dejó sin el servicio de vigilancia a la estación migratoria de Acayucan, quien le había dado la concesión;...

🚋𝗔𝗧𝗥𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗧𝗨𝗥𝗜𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗟𝗟𝗔𝗠𝗔𝗗𝗢 «𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗟𝗔𝗖𝗔𝗧𝗘» 𝗦𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗔𝗥𝗥𝗜𝗟𝗔 𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗥 𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔𝗗𝗢

🚋𝗔𝗧𝗥𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗧𝗨𝗥𝗜𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗟𝗟𝗔𝗠𝗔𝗗𝗢 «𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗟𝗔𝗖𝗔𝗧𝗘» 𝗦𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗔𝗥𝗥𝗜𝗟𝗔 𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗥 𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔𝗗𝗢

🚋𝗔𝗧𝗥𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗧𝗨𝗥𝗜𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗟𝗟𝗔𝗠𝗔𝗗𝗢 "𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗟𝗔𝗖𝗔𝗧𝗘" 𝗦𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗔𝗥𝗥𝗜𝗟𝗔 𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗥 𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔𝗗𝗢 👉Autoridades no han confirmado si hubo personas lesionadas; se investigan las causas de la falla. Ixtaczoquitlán, Ver.— La noche de este jueves se reportó el descarrilamiento del nuevo...

🔥🚌𝗘𝗦𝗧𝗨𝗗𝗜𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗣 𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗘𝗟 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔𝗛𝗘𝗥𝗠𝗢𝗦𝗔 𝗤𝗨𝗘𝗠𝗔𝗡 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗕Ú𝗦 𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗧𝗥𝗔𝗦𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗚𝗢 𝗗𝗘 𝗕𝗘𝗖𝗔𝗦

🔥🚌𝗘𝗦𝗧𝗨𝗗𝗜𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗣 𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗘𝗟 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔𝗛𝗘𝗥𝗠𝗢𝗦𝗔 𝗤𝗨𝗘𝗠𝗔𝗡 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗕Ú𝗦 𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗧𝗥𝗔𝗦𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗚𝗢 𝗗𝗘 𝗕𝗘𝗖𝗔𝗦

🔥🚌𝗘𝗦𝗧𝗨𝗗𝗜𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗣 𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗘𝗟 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔𝗛𝗘𝗥𝗠𝗢𝗦𝗔 𝗤𝗨𝗘𝗠𝗔𝗡 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗕Ú𝗦 𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗧𝗥𝗔𝗦𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗚𝗢 𝗗𝗘 𝗕𝗘𝗖𝗔𝗦 Un grupo de estudiantes del Conalep Plantel 51 protagonizó este jueves una protesta que terminó en la quema del autobús escolar, luego de que directivos...

É𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗥𝗼𝘁𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝟳𝟱ª 𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗡𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮

É𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗥𝗼𝘁𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝟳𝟱ª 𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗡𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮

É𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗥𝗼𝘁𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝟳𝟱ª 𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗡𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 San Andrés Tuxtla, Ver.– Con gran éxito se llevó a cabo la Edición Número 75 de la tradicional Carrera del 20 de Noviembre en San Andrés Tuxtla, un evento que contó con...