Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Publicado Feb 22, 2021

Por Felipe Mendiola Parra
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Un tema que ha dejado de manejarse en los medios, con la intensidad que requiere una obra de esta magnitud, es el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que hasta el mes de diciembre del año pasado, había registrado un avance de 87 por ciento en la construcción de 130 metros de muelles en el Puerto de Coatzacoalcos.

En el primer tramo de 80 metros de muelle en el puerto de Coatzacoalcos, se usaron 223 toneladas de acero se colocaron 49 mil 700 kilogramos de tensores y se hincaron 462 pilotes de acero, mientras que en la renovación de la vía del Ferrocarril se avanzó en un 20 por ciento.

En las vías se colocaron más de 63 mil durmientes, con lo que se concluyeron obras de 37 km de un total de 300 kilómetros que habrá entre el puerto de Coatzacoalcos y el de Salina Cruz, Oaxaca.

EL nuevo modelo de desarrollo en el Istmo, busca ser incluyente y fortalecer las bases de la economía social y solidaria; Garantizar un crecimiento económico justo, equilibrado y sustentable; Ofrecer participación en los proyectos productivos, mejores empleos e ingresos para la población local; Preservar la identidad, el orgullo de pertenencia y la cultura local, además de implementar programas de capacitación orientada a los proyectos productivos.

En Veracruz la SEDESOL a través de la implementación de sus Programas Sociales, pretende mejorar la calidad de vida de la población, es por ello que la Secretaría destina recursos desde el 2019 en municipios y comunidades de la región, mediante los programas de mejoramiento de vivienda, estufas ecológicas, vivienda nueva, mujeres emprendedoras y módulos hacia la autosuficiencia alimentaria.

Por otra parte, a pesar de la pandemia, la Secretaria continuó con las inversiones en la zona agregando 2 Programas más, denominados Programas de Acciones Emergentes y Programa de Apoyo a la Economía Familiar del ramo Cultura y Turismo; así como a taxistas (no concesionarios), estos programas se hicieron coordinadamente con el IVEC y con la Dirección de Transporte, beneficiando a 68,082 habitantes y trabajadores en los municipios que integran la franja del corredor interoceánico.

La atención a los municipios que están dentro de este perímetro está debidamente planeada, para complementarlas con las inversiones federales y mejorar las condiciones de vida de esas familias. Más claro ni el agua.

Últimas Noticias

Otras Noticias de Interés:

Registran tornado en Lerdo de Tejada

Registran tornado en Lerdo de Tejada

Registran tornado en Lerdo de Tejada Alejandro Ávila Lerdo de Tejada, Ver.- Un tornado fue avistado la mañana de este miércoles 16 de abril en el municipio de Lerdo de Tejada. El fenómeno meteorológico se formó en las cercanías de la colonia San Pedro, perteneciente...

𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐚𝐧 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐎𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫é𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓.

𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐚𝐧 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐎𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫é𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓.

𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐚𝐧 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐎𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫é𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓. • Guardia Nacional, grupos de rescate, protección civil y tránsito, acompañaron a la alcaldesa María Elena Solana Calzada en el arranque de estas acciones preventivas. San Andrés...