Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

DENUNCIAN QUE AUTORIDADES NO HACEN SU TRABAJO
Publicado Mar 15, 2021

La integrante del Colectivo por La Paz Xalapa, Sara González Rodríguez, acusó que ni la Comisión Estatal de Búsqueda a cargo de Brenda Cerón Chagoya y ni la Fiscalía General del Estado, hacen su trabajo de dar con el paradero de personas desaparecidas en las primeras 24 o 48 horas, tras la denuncia interpuesta por la familia, y un “lamentable” ejemplo es el caso del estudiante encontrado sin vida en el bosque La Herradura en Xalapa.

De acuerdo a la experiencia que han tenido otras familias que perdieron a sus seres queridos, es que la búsqueda inmediata, tras las primeras horas de desaparición “es clave” para encontrarlos, dijo la madre de Ivanhoe Mass González desaparecido el 14 de marzo del 2010 en Xalapa.

“Eso es lo que tienen que hacer nada más, activar a los policías, ministeriales, a la gente de la Comisión Estatal de Búsqueda que no sabemos qué hacen, más que emitir fichas de búsqueda por redes sociales y ya, pero ellos no buscan” afirmó.

Sara González que ha buscado a su hijo por 11 años destacó que la violencia e inseguridad en el estado de Veracruz sigue “igual o peor” que en el año 2010, cuando dejo de ver a Ivanhoe, y que a la fecha no sabe nada de su hijo.

“Queremos que hagan su trabajo. Mentira que ya se acabó esto. A mi el gobernador (Cuitláhuac García Jiménez) me puede decir que ya se acabó, que la seguridad está chula de bonita en Xalapa y en todo el estado pero no es cierto, estamos viendo desaparecidas y desaparecidos y para muestra la Comisión Estatal de Búsqueda, ya ven lo qué pasó con el muchacho de La Herradura, desaparece y de un día para otro lo encuentran sin vida” acusó.

Sara González cuestionó el trabajo de la Comisión Estatal de Búsqueda y de la Fiscalía de Veracruz.

“Qué están haciendo, no puede ser. La familia del jovencito puso denuncia el mismo día de desaparición, entonces no hubo una búsqueda como tal, porque lo encuentran ciudadanos al otro día y sin vida. Algo está fallando desde la investigación y desde todo”, dijo.

Sara González lamentó que hayan pasado 11 años tras la desaparición de Ivanhoe Mass sin que hubiese una investigación que le ayudara a saber qué ocurrió ese 14 de marzo del 2010, y por qué su hijo fue víctima de la delincuencia.

“Estamos viendo que no funcionó antes la Fiscalía y ahora tampoco. Si en Xalapa se pierde un jovencito y lo hallan muerto, que se pueden esperar las familias que viven en comunidades alejadas a la capital y que también tienen un desaparecido”.

“Eso ya es obsoleto, que lo dejen para la Nana Goya porque las leyes y derechos ya cambiaron y deben aplicar la ley como tal, yo desde que me quitaron a mi hijo perdí todo, perdí a mi hijo, y hasta el miedo hemos perdido las familias con tal de encontrarlos y traerlos a casa” finalizó Sara González.

Otras Noticias de Interés:

OBLIGAN TRABAJADORES PARA AYUDAR A DAMNIFICADOS DEL NORTE DE VERACRUZ

OBLIGAN TRABAJADORES PARA AYUDAR A DAMNIFICADOS DEL NORTE DE VERACRUZ

Trabajadores estatales obligados a ir a Poza Rica y Álamo Oct 30, 2025 *Mientras su jefe solamente van a tomarse la foto Por. José Prigadaá. Martínez de la Torre Empleados de diferentes oficinas de gobierno del municipio de Martínez de la Torre denuncian que están...

𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗴𝘂𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝗼𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮𝘀

𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗴𝘂𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝗼𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮𝘀

𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗴𝘂𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝗼𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮𝘀 El H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, que encabeza la Dra. María Elena Solana Calzada, continúa impulsando acciones que fortalecen la...