ESCOBAS DE MALVA, UNA ACTIVIDAD QUE SE PIERDE
El proceso de cortar, secar y atar las malvas para usarlas como escobas con las cuales poder barrer el patio de las casas, es ya una actividad que ha venido a menos cuando antes era comรบn, incluso, fabricar las propias escobas; y aunque pocos, todavรญa hay casos como รฉl del campesinos como el seรฑor Jesรบs Martรญnez Franco dedicados a tal labor como una forma de ganarse la vida, en el municipio de Tuxtepec.
Y es que practicar el proceso que implica generar las escobas de malva y luego venderlas a pie por las calles no es asunto sencillo, y para don Jesรบs Martรญnez, de 79 aรฑos, es una labor comรบn que no deja de ser cansada.
Primero se cortan las matas de malva y se ponen a orear o secar durante un dรญa, luego se juntan en tantos y se amarran, al otro dรญa las salgo a vender, asรญ, colgadas en una o dos palancas con unas 8 o 10 porque es mucha carga, detallรณ don Jesรบs.
Cada ramo de malva actualmente las vende en 20 pesos pues es temporada escasa, y una escoba dura en uso alrededor de 20 dรญas. A veces tambiรฉn vende palancas, dice, y con varios aรฑos dedicado a esto, ya tiene a sus propios clientes.
Asรญ, don Jesรบs se traslada cada tres dรญas desde su casa ubicada en Santa Catarina hasta el centro de la ciudad de Tuxtepec para vender en las principales zonas: camina por la calle Matamoros, avenida Carranza, calle Hidalgo y avenida Roberto Colorado. Con esto el seรฑor de las malvas logra sacar un ingreso extra para su familia.
Informaciรณn: Moisรฉs Castro