Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

MEGA ESCULTURA DE LOS VOLADORES DE PAPANTLA EN RIESGO DE CAERSE EN BOCA DEL RÍO
Publicado May 11, 2022

MEGA ESCULTURA DE LOS VOLADORES DE PAPANTLA EN RIESGO DE CAERSE EN BOCA DEL RÍO

Este es el estado de guarda la escultura de los voladores de #Papantla en #BocadelRio #Veracruz, por lo tanto y luego de dictámenes de PC y Colegio de Ingenieros Civiles, se determinó retirarla de manera temporal, ya que puede caerse.
Se encuentra muy dañada por óxido y corrosión.
* Los especialistas alertan sobre el riesgo; urgen sea retirada.
* Para garantizar la seguridad física de todos, el alcalde Juan Manuel Unánue determinó retirar, de manera temporal, la estructura del monumento.
* El Ayuntamiento de Boca del Río reitera su respeto a la Cultura Totonaca y a su legado histórico.
Dentro del programa preventivo de Protección Civil que realiza el Ayuntamiento de Boca del Río, se percató que la escultura monumental de los Voladores de Papantla, ubicada sobre el Bulevar Ruiz Cortines, se encontraba dañada por óxido, presentando un avanzado estado de corrosión.
Debido a ello, se procedió a realizar estudios para verificar si el monumento representa un riesgo para la ciudadanía.
De esta forma, se generó un Dictamen Técnico de Riesgo por parte de la Dirección de Protección Civil Municipal, el cual concluyó que:
“Deberá retirarse la estructura y recibir rehabilitación o mantenimiento de manera prioritaria. Estos trabajos deberán ser realizados por personal capacitado y de acuerdo con la norma vigente”.
Asimismo, el Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz A.C. emitió un Dictamen Estructural, en el que concluye lo siguiente:
“ a nuestro leal saber y entender como profesionales de la ingeniera civil, ante la presencia de los efectos de corrosión, los muñecos corren riesgo de precipitarse sobre la zona inferior del monumento, por lo que se requiere la atención oportuna por parte de las autoridades para la sustitución de los elementos que los sostienen».
Al representar un riesgo para la población, el alcalde Juan Manuel Unánue determinó retirar, de manera temporal, la estructura del monumento con la finalidad de garantizar la seguridad física de los boqueños y personas que nos visitan.
Siguiendo al pie de la letra con los dictámenes emitidos, las maniobras de retiro y resguardo las realizarán empresas expertas en el manejo de estructura pesada, efectuándolas con todas las medidas de seguridad y demás requerimientos que establece la normativa en la materia.
Debido a las labores de retiro y traslado del monumento, se llevará a cabo un cierre vial del paso a desnivel del Bulevar Ruiz Cortines a partir de las 22 horas del día miércoles 11 de mayo, hasta las 6 de la mañana del jueves 12; la Glorieta permanecerá abierta a la circulación.
Una vez resguardada la escultura, se realizará un estudio para valorar de manera más minuciosa el estado que guarda la misma y los trabajos que se requieren para su rehabilitación.
El Ayuntamiento de Boca del Río reitera su respeto a la Cultura Totonaca y a su legado histórico. Los boqueños le tenemos mucho cariño al monumento de los Voladores de Papantla; sin embargo, los trabajos de retiro y resguardo de la escultura son necesarios para garantizar la seguridad de todos.

Otras Noticias de Interés:

Marchan por los desaparecidos en Veracruz; “cada vez hay más”

Marchan por los desaparecidos en Veracruz; “cada vez hay más”

1. Lucha y protesta en fechas difíciles Durante el Día de las Madres, colectivas de familiares de personas desaparecidas en Veracruz transformaron una fecha de celebración en una jornada de exigencia. En Veracruz, Xalapa y Córdoba, integrantes de los colectivos...

Reciben llantas, pilas, electrónicos y otros materiales en Veracruz

Reciben llantas, pilas, electrónicos y otros materiales en Veracruz

1. Reciclaje de pilas: 300 kilos recolectados La regiduría número 12 del Ayuntamiento de Veracruz ha impulsado con éxito una campaña de recolección de pilas usadas. La ciudadanía respondió de forma favorable y se llegaron a reunir hasta 300 kilos, los cuales son...

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

Una tradición… que en realidad es inédita El 12 de agosto, los ministros y ministras electos de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron que durante su toma de posesión el próximo 1 de septiembre de 2025 se realizará lo que describen como una...