Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Aprueba INE desginación de presidentes de Oples de 7 entidades
Publicado Jun 30, 2022

Ciudad de México. Después de una discusión de más de tres horas con representantes de partidos políticos, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las designaciones de los presidentes de institutos electorales de Baja California Sur, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Tabasco y Veracruz.

Los representantes partidistas, sin derecho al voto en el consejo general del organismo, objetaron los nombramientos en el Estado de México, Hidalgo, Tabasco y Nuevo León, en algunos casos alegando que tenían relaciones personales “sentimentales” con algún personaje, lo que provocó la reacción de las consejeras al señalar que tales argumentos eran misóginos, machistas y frívolos.

El tema de los Oples provocó un debate por momentos muy ríspido, lleno de acusaciones al proceso, y hasta de la metodología de elección de los integrantes de los institutos estatales, ahora denominados Organismos Públicos Locales Electorales (Oples).

Este último punto fue puesto sobre la mesa también por dos consejeros; de plano la consejera Carla Humphrey dijo que el modelo de designación “empieza a mostrar signos de agotamiento”, por lo que debería ser rediseñado, y acusó que no está exento de ser operado a partir de recomendaciones o vetos.

“En estas decisiones del órgano superior de dirección participan con recomendaciones y/o vetos, personas servidoras públicas de otros niveles y de otras instancias y hasta personas que ya no forman parte de la institución”, señaló.

Al inicio de la sesión, la consejera Dania Ravel presentó el informe de todo el proceso de selección para el que se anotaron 439 interesados, de los que 410 fueron procedentes y de ahí se fue reduciendo la lista tras un examen, presentación de ensayo y entrevista con los integrantes del INE.

Enseguida el representantes de Morena, Eurípides Flores, reprochó a la consejera que presentara el proceso como “non plus ultra” cuando Amalia Pulido Gómez – quien finalmente fue avalada como presidenta del Ople Estado de México- se ha expresado abiertamente en contra de Morena y del Presidente López Obrador.

“La pregunta es ¿cuántas veces se declaró desierto ese proceso? Y si no se había inscrito alguien lo suficientemente capaz o la verdad se trata también del margen de decisión discrecional de los acuerdos que tienen los consejeros, las consejeras en el seno de este órgano y que es realmente lo que define quien llega a esta instancia?”.

La consejera Ravel respondió: usted sabe muy bien, como integrante de este consejo general, que se ha declarado en dos ocasiones desierto el proceso en el Ople del Estado de México.

“A mí me parece que el proceso de selección es digo de ser copiado para que en otras instituciones puedan designar a servidoras y servidores púbicos; tiene tramos objetivos como el examen por parte del Ceneval, el ensayo por parte de alguna institución académica, lo ha hecho el Instituto de Investigaciones Jurídicas, el Cide y actualmente lo hace el Colmex.

“Cuando llegamos a la última etapa hacemos valoraciones a partir de nuestra propia experiencia personal, de lo que vemos como un ideal de consejera o consejero y forma parte de la deliberación que se pueda dar en este consejo general”.

A su vez, el representante de Morena por parte del Poder Legislativo, César Agustín Hernández, dijo que a Pulido le falta experiencia para hacerse cargo del proceso electoral en una entidad con la lista nominal más grande del país, con 12.1 millones de electores, que aporta 15 por ciento de votos al candidato presidencial ganador.

Dijo también que tiene conflicto de intereses porque está casada con un funcionario mexiquense, cercano al gobernador, por lo que no garantizaría neutralidad e imparcialidad. Lo mismo, añadió, que la candidata al Ople de Tabasco, Elizabeth Nava, porque tiene vínculo con el PAN.

Hiram Hernández, del PRI, se manifestó en contra de la designación de María Magdalena González Escalona como presidenta del Ople, Hidalgo, bajo el argumento de que no es imparcial porque su hermana fue precandidata de Morena a una diputación y también por tener una “relación sentimental” con un funcionario electoral local, a quien, a su vez, se le vincula con presuntos actos de corrupción.

También se opuso a la designación de Beatriz Adriana Camacho Carrasco, en Nuevo León, porque según el representante priista, la aspirante tiene vínculos con el gobernador Samuel García.

Pero lo que provocó la respuesta del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, fue el comentario del morenista Flores en el sentido de que las designaciones ya estaban avaladas previamente a la sesión, pero que ni así iban a detener el avance de su partido. “Su parcialidad nos ha hecho como el viento a Juárez”, expresó.

Reprochó a Córdova que haya dicho hace unos días que el gobierno actual busca capturar a los órganos electorales.

“No ocupamos capturar a órganos electorales, Morena va a seguir avanzando con ustedes, sin ustedes y a pesar de ustedes”.

El consejero presidente dijo al final de las rondas de intervenciones que la aprobación de las designaciones no es un cheque en blanco, y subrayó que “este proceso no es para dejar satisfechos a los representantes de los partidos políticos, eso se acabó, eso era lo que ocurría antes, por eso en 2014 se pactó que fuera el INE quien designa a los consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales”.

Les dijo que tuvieron tiempo de presentar observaciones, “pero aquí no estamos para hacer lo que ustedes quieran, aunque algunos así lo quisieran”.

Por eso, “vuelvo a insistir aunque les duela hasta el cansancio, hasta la médula a algunos, que el INE sigue siendo la institución civil que más confianza ciudadana tiene”.

Al final, fueron aprobadas las asignaciones referidas en el Estado de México y Nuevo León, así como de Alejandro Palacios Espinoza, para la presidencia del Ople en Baja California Sur; María Magdalena González Escalona, para Hidalgo; Gisel Muñiz, Querétaro; Elizabeth Nava, Tabasco, y Marisol Alicia Delgadillo, para la presidencia del Ople Veracruz; igualmente la consejería para esta misma entidad en favor de Fernando García Ramos.

Últimas Noticias

Otras Noticias de Interés:

Transporte escolar gratuito para niños medellinenses: Memo Herrada

Transporte escolar gratuito para niños medellinenses: Memo Herrada

Transporte escolar gratuito para niños medellinenses: Memo Herrada Alejandro Ávila Medellín de Bravo, Ver.– Consiente de la creciente demanda de transporte público en la zona de fraccionamientos, donde muchas familias enfrentan dificultades significativas para llevar...

𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐢 𝟏𝟎 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐯𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨: 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐯𝐚𝐫𝐫𝐮𝐛𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬

𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐢 𝟏𝟎 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐯𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨: 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐯𝐚𝐫𝐫𝐮𝐛𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬

𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐢 𝟏𝟎 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐯𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨: 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐯𝐚𝐫𝐫𝐮𝐛𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 * 𝐂𝐚𝐧𝐝𝐢𝐝𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐫í𝐚 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟏 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨, 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 Alvarado, Ver., a 5 de mayo del 2025.- El candidato de...

𝐂𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫é𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝐞𝐥 𝟏𝟔𝟑 𝐀𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚.

𝐂𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫é𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝐞𝐥 𝟏𝟔𝟑 𝐀𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚.

𝐂𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐝𝐫é𝐬 𝐓𝐮𝐱𝐭𝐥𝐚 𝐞𝐥 𝟏𝟔𝟑 𝐀𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐁𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐚. • 𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐢𝐯𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐲 𝐡𝐨𝐧𝐫𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐡é𝐫𝐨𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝟓 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟗𝟔𝟐. San Andrés Tuxtla, Ver.- Conmemorando la lucha por la...

“𝐋𝐨𝐬 𝟖𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐚𝐝𝐢𝐞 𝐬𝐚𝐛𝐞 𝐞𝐧 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭á𝐧, 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐢𝐠𝐨 𝐬𝐞 𝐮𝐬𝐚𝐫á𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐩𝐚𝐠𝐨𝐧𝐞𝐬”: 𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬

“𝐋𝐨𝐬 𝟖𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐚𝐝𝐢𝐞 𝐬𝐚𝐛𝐞 𝐞𝐧 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭á𝐧, 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐢𝐠𝐨 𝐬𝐞 𝐮𝐬𝐚𝐫á𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐩𝐚𝐠𝐨𝐧𝐞𝐬”: 𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬

“𝐋𝐨𝐬 𝟖𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐚𝐝𝐢𝐞 𝐬𝐚𝐛𝐞 𝐞𝐧 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭á𝐧, 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐢𝐠𝐨 𝐬𝐞 𝐮𝐬𝐚𝐫á𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐩𝐚𝐠𝐨𝐧𝐞𝐬”: 𝐏𝐨𝐥𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐡𝐚𝐦𝐩𝐬 * “También parte de ese recurso se destinará para embellecer la Riviera Veracruzana”, anticipa el morenista El candidato de Morena a la...