Este viernes se llevรณ a cabo la primara calenda con motivo de los festejos de julio, previo a la Guelaguetza, en donde participaron ciudadanos oaxaqueรฑos originarios de diversos estados del paรญs y tambiรฉn del mundo.
Las calles se llenaron de colores y de esta manera se dio la bienvenida a estos festejos que rememoran las condiciones primordiales de las comunidades indรญgenas asentadas en este territorio.
Las delegaciones que participarรกn en la Guelaguetza 2022, partieron De la Cruz de Piedra, en el barrio de Xochimilco, hacia el Zรณcalo de la capital oaxaqueรฑa.
En donde con alegrรญa dieron aviso a todos los que quieran escuchar , que la fiesta ha comenzado y por lo tanto, es momento de unirse a la celebraciรณn.
Los ciudadanos acudieron a disfrutar y ser parte de este espectรกculo, en donde la danza se transformรณ e n alegrรญa, como si cada paso se convirtiera en una invitaciรณn al jรบbilo, a la liberaciรณn, a la mรกxima expresiรณn de fallecida de u n pueblo que rememora las costumbres de aquellos que ya no estรกn, pero siguen presentes a travรฉs de tradiciones y costumbres.
Los vestidos que portaron los participantes fueron de gala, aquellos que gritan con orgullo a los cuatro vientos la dignidad de su origen y la vigencia de la enseรฑanza de sus ancestros; que rememoran en ciertos momentos del dรญa, aquellas actividades que realizaban sus antepasados, con torso nombres y otras creencias.
Como parte de las fiestas organizadas por el Gobierno de Oaxaca, en Tamazola se llevarรก a cabo la Quinta Feria del Barro Rojo y la Expoferia de Alebrijes en San Martรญn Tilcajete.
Habrรก ademรกs una quinta cabalgata de la Guelaguetza, para el 16 de julio y el 22 de julio la soprano mire Marรญa Reyna ofrecerรก un concierto en la Villa de Zaachila.
En el municipio de Cuilapam de Guerrero, el 23 de julio se ofrecerรก la Guelaguetza, mientras que del 23 al 26 serรก la Feria Anual; en tanto que el 23,24,30 y 31 se realizarรก en Tlacolula de Matamoros la primera Feria de las Artesanรญas.








