Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Campesino muere esperando atención médica en Hospital Comunitario de Loma Bonita
Publicado Jul 15, 2022

La tarde de este jueves -14 de julio- un campesino murió en la entrada de la sala de urgencias del Hospital Comunitario de Loma Bonita, Oaxaca, tras no ser atendido por el personal médico. Con este sumarían dos casos en esta semana de enfermos que mueren a la espera de recibir atención médica en dicho hospital.

El fallecido respondía en vida al nombre de Alberto Ramírez Núñez, tenía 63 años, era campesino, de escasos recursos y actualmente vivía solo.

Apenas el lunes pasado sufrió un accidente laboral al caer de un camión de piñas, resultando con una severa lesión en la cabeza.

En entrevista, la trabajadora social del DIF Municipal, Edith Hernández, indicó que desde el accidente a Don Beto, como le conocían, le brindaron toda la atención médica que requería, incluyendo estudios y radiografías. Y junto con personal de Protección Civil Municipal se le brindó transporte y plena atención.

Asimismo, intentaron localizar a sus familiares, pero ellos nunca respondieron al llamado, por lo que una vecina se ofreció a cuidar al señor quien después del accidente desarrolló neumonía.

La funcionaria explicó que le dieron seguimiento al estado de salud del señor, hasta este jueves que empeoró y lo llevaron al hospital comunitario, lugar a donde llegaron a pedir auxilio, pero, luego de esperar más de una hora, el infortunado falleció sentado y esperando.

El pasado martes otro hombre identificado como Francisco José Medina, de 75 años de edad, residente de la colonia Independencia, también falleció en la sala de espera del área de urgencias, sin ser atendido; las autoridades precisaron que padecía tuberculosis, y por lo contagioso de la enfermedad no podía ser atendido, así mencionó el propio médico, señalaron.

Ante estos dos nuevos casos que evidencian posible negligencia médica, diversas voces lomabonitenses han condenado el actuar del personal del nosocomio, así como de las autoridades estatales y federales debido a que no suministran los recursos necesarios para su plena y eficiente atención.

Otras Noticias de Interés:

Marchan por los desaparecidos en Veracruz; “cada vez hay más”

Marchan por los desaparecidos en Veracruz; “cada vez hay más”

1. Lucha y protesta en fechas difíciles Durante el Día de las Madres, colectivas de familiares de personas desaparecidas en Veracruz transformaron una fecha de celebración en una jornada de exigencia. En Veracruz, Xalapa y Córdoba, integrantes de los colectivos...

Reciben llantas, pilas, electrónicos y otros materiales en Veracruz

Reciben llantas, pilas, electrónicos y otros materiales en Veracruz

1. Reciclaje de pilas: 300 kilos recolectados La regiduría número 12 del Ayuntamiento de Veracruz ha impulsado con éxito una campaña de recolección de pilas usadas. La ciudadanía respondió de forma favorable y se llegaron a reunir hasta 300 kilos, los cuales son...

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

Una tradición… que en realidad es inédita El 12 de agosto, los ministros y ministras electos de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron que durante su toma de posesión el próximo 1 de septiembre de 2025 se realizará lo que describen como una...