El Gobierno mexicano exhibió este lunes a más de una decena de funcionarios que perciben
un sueldo mayor al del presidente, Andrés Manuel López Obrador, lo que está prohibido por
la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que él reformó.
Ricardo Sheffield, procurador federal del consumidor, exhibió que mientras el presidente
tiene un salario mensual neto de 136.700 pesos (unos 6.835 dólares), el consejero de la
Judicatura Federal y el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(TEPJF) ganan más de 286.000 pesos (14.300 dólares).
Los ministros de la Suprema Corte, con una percepción mensual de 284.500 pesos (cerca
de 14.225 dólares), también ganan más del doble que el presidente.
La lista la complementan la gobernadora del Banco de México (248.500 pesos o 12.425
dólares), el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) con 240.500 pesos (12.025
dólares), y el presidente de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), con
206.400 pesos (10.320 dólares).
También aparecen los presidentes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) con
197.700 pesos mensuales (9.885 dólares), del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso
a la Información (Inai) con 151.300 pesos (7.565 dólares), y del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi) con 149.700 pesos (7.485 dólares)
TRAGEDIA EN CHACHALACAS: MENOR ATROPELLA Y MATA A MUJER CON UNA CUATRIMOTO
TRAGEDIA EN CHACHALACAS: MENOR ATROPELLA Y MATA A MUJER CON UNA CUATRIMOTO Una mujer de 31 años, originaria de Xalapa, perdió la vida este domingo tras ser atropellada por una menor de edad que conducía una cuatrimoto a exceso de velocidad en la playa de Chachalacas....