Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Estados no pueden prohibir la venta y uso de PET y unicel
Publicado Ago 18, 2022

Los gobiernos estatales no pueden prohibir la comercialización y uso de productos elaborados con tereftalato de polietileno, mejor conocido como PET, ni de poliestireno expandido o unicel desechable, resolvió por mayoría la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por unanimidad, los ministros de la Sala otorgaron los amparos a las empresas Propimex, fabricante de envases elaborados con este tipo de materiales, y a la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, del consorcio FEMSA, en hace uso intensivo de los mismos, en la venta de sus productos.

Con la votación mayoritaria a las sentencias elaboradas por la ministra Yasmín Esquivel Mossa y el ministro Javier Laynez Potisek, se sentó jurisprudencia y el criterio avalado será aplicable en cualquier juicio que se inicie en contra de la prohibición de plásticos de un solo uso.

Las resoluciones establecieron la inconstitucional de la Ley de Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos del Estado de Oaxaca, en las partes que prohibía vender, distribuir o emplear este tipo de envases, salvo para usos médicos, educativos o de atención humanitaria.

En las sentencias se estableció que la Federación es la responsable de la conducción y evaluación de la política nacional en materia de residuos, para ello, el Congreso de la Unión le otorgó la facultad de emitir los programas nacionales de prevención y gestión integral de los residuos; de prevención y gestión integral de los residuos de manejo especial y, de remediación de sitios contaminados.

Además, la Federación también está facultada para expedir la regulación sobre el desempeño ambiental que debe prevalecer en el manejo integral de residuos sólidos y de manejo especial.

En sus criterios, la ministra Esquivel Mossa y el ministro Laynez Potisek indicaron que la política ambiental es una materia concurrente, a la que se deben ajustar congresos y gobiernos estatales, tanto a las leyes federales, a las Normas Oficiales Mexicanas y al Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Otras Noticias de Interés:

PARO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL IMSS BIENESTAR

PARO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL IMSS BIENESTAR

•El paro nacional de trabajadores del IMSS Bienestar, bloquearon la calle de Enríquez de la ciudad de Xalapa, con cartulinas y lonas exigiendo sus derechos laborales, piden la activación fonacot, alto a la violencia institucional en Veracruz, una circular hora de...

La cubana SALLY G iniciará en Veracruz su gira por México

La cubana SALLY G iniciará en Veracruz su gira por México

La cubana SALLY G iniciará en Veracruz su gira por México Alejandro Ávila Veracruz, Ver.- La música romántica en español suma una nueva voz poderosa con el lanzamiento del sencillo "Miénteme", de la cantante cubana SALLY G, una artista que irrumpe con fuerza en el...

Marcha LGBTIQ+ en Veracruz el 20 de julio

Marcha LGBTIQ+ en Veracruz el 20 de julio

Marcha LGBTIQ+ en Veracruz el 20 de julio Alejandro Ávila Veracruz, Ver.- El próximo domingo 20 de julio se realizará en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río la 14a Marcha LGBTIQ+. El evento es organizado por la activista Vianey Jefry, y promete una gran...

Evento de Padel con causa en apoyo al CRIT Veracruz

Evento de Padel con causa en apoyo al CRIT Veracruz

Evento de Padel con causa en apoyo al CRIT Veracruz Alejandro Ávila Boca del Río, Ver.- En el mes de agosto se desarrollará el evento "Padelton 2025", justa deportiva que donará las inscripciones al CRIT Veracruz. La ciudad de Boca del Río se prepara para albergar el...