#volcan #volcán #erupcionvolcandefuego #emergencia #mexico
??????? ??????? ?? ??????? ?? ??????? ?? ?????? ??? ?????? ????? ???
??? ??????? ?? ?????? ?? ????????? ? ??? ???? ? ???? ?????????????
???? ??????? ????????? ????? ?? ????????? ?? ???? ??????????. ??????, ???????, ???????, ?????????? ? ????????
De acuerdo a la Red Internacional de Riesgos Volcánicos para la Salud (IVHHN, por sus siglas en inglés), el dióxido de azufre es irritante a los ojos, garganta y vías respiratorias.
CIUDAD DE MÉXICO.-Llegará a Sonora el dióxido de azufre que expulsa el volcán Mauna Loa, en Hawái, que es considerado el mayor volcán activo del mundo.
Meteorólogos pronostican que la sustancia que emana llegará al noroeste de México en zonas como la península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Coahuila.
A partir de observaciones satelitales, se determino que el SO2 (nombre químico) ya ha llegado al oeste de Norteamérica y estima que cruzará los Estados Unidos y México hacia el océano Atlántico y el Caribe, antes de disiparse.
¿Qué daños a la salud provoca el dióxido de azufre?
De acuerdo a la Red Internacional de Riesgos Volcánicos para la Salud (IVHHN, por sus siglas en inglés), el dióxido de azufre es irritante a los ojos, garganta y vías respiratorias.
Además indica que la sobre exposición en el corto tiempo causa inflamación e irritación, provocando ardor en los ojos, tos, dificultades respiratorias y sensación de tensión en el pecho.
Entra en erupción en Hawái el volcán activo más grande del mundo
El volcán Mauna Loa de Hawái, el más grande del mundo que todavía permanece activo, entró en erupción este lunes por primera vez en casi 40 años.
La Agencia de Gestión de Emergencias hawaiana aseguró en Twitter que la erupción, de momento, se limita al área de la caldera del volcán y no presenta ningún riesgo para las comunidades que se encuentran en la base de la montaña.
Sin embargo, la misma agencia avisó de que se han abierto algunos refugios como medida de precaución.
Alrededor de la mitad de las erupciones registradas del Mauna Loa se han limitado a la zona de la caldera sin que supusieran ningún peligro para las poblaciones cercanas», explicó la oficina.
El Servicio Nacional de Meteorología estadounidense aseguró que se puede acumular un resto de ceniza «de menos de un cuarto de pulgada» en algunas partes de la isla, por lo que recomendaron a las personas con problemas respiratorios que no salieran de casa para no inhalar las partículas en el aire.
El volcán de Mauna Loa se encuentra a pocos kilómetros del de Kilauea, que en 2018 sufrió una erupción que destruyó más de 700 hogares, obligando a varios residentes a desplazarse.