Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Sin pasar a verificación 75% de las unidades en Veracruz, inician operativos
Publicado Dic 9, 2022

A unos días de que concluya el programa de reordenamiento vehicular, casi el 75 por ciento de las unidades no han sido sometidas a la verificación vehicular, por lo que las autoridades de Tránsito del estado ya iniciaron operativos para detectar a quienes no han cumplido con este requisito.

Al respecto, el vocero de la Unión de Concesionarios de Centros de Verificación de Veracruz, Eduardo Mario Cásares Sort de Sanz, dijo que el padrón vehicular en la entidad veracruzana es de poco más de un millón 800 mil unidades, pero a 25 días de que concluya el año, no han cumplido con esta obligación un millón 350 mil vehículos.

“Andamos por el 70 o 75 por ciento del parque vehicular sin verificar, estamos hablando de un padrón de un millón 800 mil vehículos, son muchos los que no están verificados”.

“No ha habido alguna diferencia entre lo que había y lo que hay, no se rebasa el 30 por ciento, aunque la Sefiplan ha hecho el esfuerzo de que la gente vaya a verificar. La gente sigue son acatar el programa de ordenamiento y verificación vehicular”, dijo.

Recordó que además está pendiente el canje de placas para aquellos vehículos que aun portan anteriores a 2017, pues a partir del 1 de enero no podrán circular y corren el riesgo de que sus unidades sean enviadas al corralón.

En el caso de la verificación, dijo que si no la realizan antes de que concluya este 2022 el siguiente año tendrían que pagar las dos de este año para poder realizar la del primer semestre de 2023. “La prórroga será hasta el 31 de diciembre y quien no cumpla tendrá que pagar las dos verificaciones del 2022, antes de pagar la del 2023.

Además, se deberá pagar de manera completa la tenencia vehicular. El que se arriesgue a circular con placas anteriores los agentes de Tránsito pueden mandar al vehículo al corralón”. También alertó que en el caso de los automóviles modelo 2023 que hayan sido comprados este año también tendrán que contar con la verificación del segundo semestre de 2022, y recordó que el costo es de 404 pesos.

Inician operativos para detectar a quienes no han cumplido con la verificación El vocero de la Unión de Concesionarios de Centros de Verificación de Veracruz, Eduardo Mario Cásares Sort de Sanz, indicó que hace tres semanas hubo reunión con la Secretaría de Finanzas y el secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista y se acordó con los concesionarios que se harán operativos de Tránsito para hacer que la gente que no ha cumplido, acuda a la verificación vehicular.

Otras Noticias de Interés:

Se hunde buque remolcador en Bahía Sur de Veracruz

Se hunde buque remolcador en Bahía Sur de Veracruz

Se hunde buque remolcador en Bahía Sur de Veracruz Enrique Bautista Molina Veracruz, Ver., 17 de Marzo 2025.- Por causas hasta el momento desconocidas, un remolcador de bandera peruana que había ingresado a la Bahía Sur del puerto de Veracruz, se hundió la madrugada...

Secuestran a Isaa Salas, hija de activista del colectivo María Herrera

Secuestran a Isaa Salas, hija de activista del colectivo María Herrera

Secuestran a Isaa Salas, hija de activista del colectivo María Herrera  17 marzo, 2025   Redacción. Poza Rica, Ver.- sujetos no identificados se llevaron a Isaa Salas, hija de un integrante del colectivo de personas desaparecidas “María Herrera “. Los hechos...