Con un precio de hasta 720 pesos y mínimo de 350 pesos, las carreteras Durango-Mazatlán, Cuernavaca-Acapulco, la Tinaja-Cosoleacaque (Veracruz), Estación Don-Nogales (Sonora) y Cosomate-Entrada Piloncillo-Santa Lucía (Durango y Mazatlán), son cinco de los peajes más caros, así lo informó el organismo de gobierno.
En Veracruz el tramo la Tinaja-Cosoleacaque pasó de 455 a 490 pesos, un incremento de 35 pesos.
Mientras que el tramo Cosamaloapan-La Tinaja-Isla, pasó de 236 a 254 pesos, lo que representa un aumento de 18 pesos.
El martes pasado se informó que el costo de peaje aumentaría tomando en cuenta la inflación registrada en diciembre pasado.
La Red de Autopistas de Cuota Federal puso en vigencia estos precios nuevos a partir del pasado 7 de febrero de 2023, mientras que las carreteras operadas por CAPUFE y FONADIN, implementarán este aumento a partir del 1 de marzo de 2023.
A través de la página «Traza tu ruta» de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pueden verificarse precios de casetas de todo el país.









