Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Reportan desaparición de un hombre y citan a testigo 8 años después
Publicado Mar 14, 2023

A través de formal denuncia fue reportada la desaparición de un hombre ante la Fiscalía General del estado de Veracruz y esta instancia presuntamente citó a un testigo ocho años después, de acuerdo con la recomendación 090 emitida en 2022 por la por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que la Fiscalía rechazó aceptar.

Refiere que el hombre fue visto por última vez el 4 de febrero de 2010 en Xalapa después de haber ido al encuentro de una persona con la que trabajaba, y la única diligencia que hizo la Fiscalía fue enviar un oficio a la policía ministerial para que se abocara a la investigación de los hechos, hasta el 9 y 16 de marzo de 2010; es decir, un mes después, luego de que la denunciante acudió ante la Fiscalía para aportar más información.

Señala que el 3 de agosto se determinó la reserva de la indagatoria, pero esta no le fue notificada a la denunciante. El 20 de enero de 2011 se solicitó a la Dirección General de Servicios Periciales que determinara el perfil genético de la denunciante que fue rendido hasta el 18 de agosto de 2016; es decir, cinco años después. El 8 de febrero de 2011 –a un año de la denuncia–, la madre de la víctima aportó información sobre el domicilio de una persona de la que se requería su testimonio, a quien se citó a declarar hasta el 10 de junio de 2019; es decir, más de ocho años después.

“De lo anterior se observa que desde los primeros meses y hasta después de seis años, la autoridad fue pasiva y omisa en su deber de investigar con debida diligencia la desaparición (…) La respuesta de la FGE ante la desaparición ha sido contraria a los principios generales del deber de debida diligencia, en tanto que la investigación no ha sido oficiosa, oportuna ni exhaustiva. Es decir, una vez que conoció los hechos, no se impulsó como un deber jurídico propio, de manera inmediata, propositiva y dentro de un plazo razonable, ni se agotaron todos los medios posibles para esclarecer la verdad de los hechos y proveer castigo a los responsables”.

La recomendación señala que la conducta de la Fiscalía General del Estado resulta contraria al deber de investigar con debida diligencia y, en consecuencia, representa un obstáculo en la determinación del paradero de la víctima, por lo que recomendó que el órgano interno de control inicie, a la brevedad y de forma diligente, un procedimiento disciplinario y/o administrativo para determinar el alcance de la responsabilidad administrativa de los servidores públicos que incurrieron en las violaciones de derechos humanos demostradas.

Otras Noticias de Interés:

👶JOVEN DA A LUZ AL INTERIOR DE AU EN MEDELLIN DE BRAVO

👶JOVEN DA A LUZ AL INTERIOR DE AU EN MEDELLIN DE BRAVO

👶JOVEN DA A LUZ AL INTERIOR DE AU EN MEDELLIN DE BRAVO Alejandro Ávila Reportero Medellín de Bravo, Ver.- Una situación inusual sorprendió a pasajeros de Autobuses Unidos (AU) quienes presenciaron el nacimiento de una pequeña al interior de la unidad en el municipio...

🚨TOMAN ESCUELA Y BLOQUEAN TRAMO CARRETERO EN TANTOYUCA

🚨TOMAN ESCUELA Y BLOQUEAN TRAMO CARRETERO EN TANTOYUCA

🚨TOMAN ESCUELA Y BLOQUEAN TRAMO CARRETERO EN TANTOYUCA Padres de familia de la telesecundaria Adolfo Ruiz Cortínes de la localidad de San Sebastián, bloquearon el tramo carretero de dicho poblado ante el incumplimiento de la SEV, quien aseguró, hoy les mandarían el...

TRAILER VOLCÓ POR SOCAVÓN EN CARRETERA DE TLAPACOYAN

TRAILER VOLCÓ POR SOCAVÓN EN CARRETERA DE TLAPACOYAN

🚨‼️𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗽𝘀𝗼 𝗲𝗻 𝗧𝗹𝗮𝗽𝗮𝗰𝗼𝘆𝗮𝗻:‼️ 𝗦𝗼𝗰𝗮𝘃𝗼́𝗻 "𝗱𝗲𝘃𝗼𝗿𝗮" 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗼́𝗻 𝗞𝗲𝗻𝘄𝗼𝗿𝘁𝗵 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗽𝗲𝘀𝗶𝗹; 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗼. 👉𝗘𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗺𝗼 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝘁𝗲𝗿𝗼 𝗧𝗹𝗮𝗽𝗮𝗰𝗼𝘆𝗮𝗻-𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗿𝗼𝘆𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 "𝗟𝗮 𝗟𝗮𝗴𝘂𝗻𝗶𝗹𝗹𝗮 ".👈 Tlapacoyan, Ver. - Un tramo carretero en el lugar conocido como La...

CDMX, Guadalajara y Monterrey afinan estrategia rumbo al Mundial 2026

CDMX, Guadalajara y Monterrey afinan estrategia rumbo al Mundial 2026

Las ciudades de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey avanzan en la conformación de un plan conjunto para recibir la Copa del Mundo de 2026, que México organizará junto a Estados Unidos y Canadá. Autoridades locales, comités organizadores y representantes del...

🚓MARINA Y EJERCITO MEXICANO VIGILAN CHOCAMAN

🚓MARINA Y EJERCITO MEXICANO VIGILAN CHOCAMAN

🚓MARINA Y EJERCITO MEXICANO VIGILAN CHOCAMAN Chocamán, Ver.- Los operativos de vigilancia y seguridad en Chocamán reforzó la Policía Municipal, con apoyo de personal de la Secretaría de Marina, Ejercito Mexicano y Guardia Nacional. Fue en el marco del Buen Fin y...