Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Reclama Amotac seguridad; anuncia protesta el próximo 29 de agosto
Publicado Jun 12, 2023

Integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) marcharán por las principales carreteras de los 32 estados del país para exigir seguridad.

La movilización será el próximo 29 de agosto ante la falta de respuesta de autoridades federales para atender la problemática del hombre-camión.

Lo anterior lo confirmó el delegado de la agrupación en la región de Orizaba Aldo Romero Lezama, quien destacó que han sido reiteradas ocasiones las que han realizado señalamientos y llamados a las autoridades para que brinde seguridad en carreteras y hasta el momento es nulo.

Y es que este viernes dos traileros originarios del estado de México, fueron hallados sin vida a un costado del kilómetro 10 y 3 de la autopista Córdoba-Veracruz, ambos fueron ejecutados.

Por estos lamentables hechos y los frecuentes asaltos y atracos que se presentan en la zona, el próximo 29 de agosto diversas organizaciones exigirán que se brinde seguridad en carreteras.

«Lamentablemente la inseguridad no sólo ha persistido, sino que se ha incrementado, pues las carreteras nacionales carecen de vigilancia por parte de la Guardia Nacional, por lo que todos los días se presentan asaltos, robos y asesinatos, tanto de transportistas como de automovilistas”.

Mencionó que el 29 de agosto diferentes delegaciones de Amotac harán una movilización en las carreteras del país, y la zona de las Altas Montañas se sumará a este reclamo.

Pero advirtió que de no recibir respuesta del gobierno federal, entonces iniciarán movilizaciones a la Ciudad de México y demandarán un diálogo directo con los titulares.

Derivado a que los operadores actualmente están en la indefensión, sin seguridad y la Fiscalía Regional de Córdoba como las del resto del país, sólo abren una carpeta de investigación, pero nunca esclarecen el móvil de los hechos y mucho menos da con los responsables.

Romero Lezama aseveró que de igual manera se suman otras problemáticas, como son los excesivos cobros de peaje en las carreteras de cuota, dinero que no se aplica en el mantenimiento de las diferentes vías de comunicación, y que en temporada de lluvias provoca accidentes y perjudican el estado de las unidades motoras.

Asimismo pedirán se busque un mecanismo que permita lograr un emplacamiento de unidades de modelos atrasados, se establezcan tarifas oficiales de operación, se disminuyan los cobros de peaje y se paren los abusos y extorsiones por parte de policías tanto estatales como municipales de todo el país.

Otras Noticias de Interés:

Un operativo de la Marina detiene a 54 personas en Colima

Un operativo de la Marina detiene a 54 personas en Colima

Qué pasó:Un operativo de la Secretaría de Marina (SEMAR) en Colima detuvo a 54 personas como parte de la Estrategia de Seguridad “Pez Vela 2025” Dónde:Las acciones se llevaron a cabo en varios municipios: Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y la ciudad de Colima....

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA DE SAN ANDRES TUXTLA

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA DE SAN ANDRES TUXTLA

Como parte de las acciones permanentes de mantenimiento y acondicionamiento, que por instrucciones de la alcaldesa María Elena Solana Calzada realiza la Cuadrilla de Parques y Jardines, encabezada por Prisciliano Villaseca Málaga, se llevaron a cabo los trabajos de...

Rubén Rocha, el gobernador incómodo

Rubén Rocha, el gobernador incómodo

Quién es Rubén Rocha Moya Es gobernador de Sinaloa desde el 1 de noviembre de 2021. Militante de Morena, aunque su trayectoria política es larga: fue rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), senador, y ha tenido varios cargos dentro del ámbito educativo y...