Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

En el estado de Veracruz 322 mujeres y niñas desaparecieron en 2022
Publicado Jun 19, 2023

Durante el 2022 en el estado de Veracruz, se reportaron 322 casos de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas o no localizadas, de ese número, 18 fueron localizadas sin vida.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas informó vía transparencia a AVC Noticias que en total durante 2022, se recibieron 1 mil 182 reportes de desaparición, pero el 70% pudo ser localizada.

Entrevistadas sobre el tema, activistas afirman que la cifra puede ser mayor debido a que hay desapariciones que no se denuncian por varias razones; además, que las autoridades deben hacer una revisión sobre cada caso porque Veracruz podría ser una ruta de trata de personas.

De acuerdo a la información proporcionada, los municipios donde más desaparecen mujeres y niñas son: Xalapa con 178 casos, le sigue Veracruz con 163, Coatzacoalcos con 75 y Córdoba con 61.

Aunque hay que señalar que las desapariciones se registraron en 143 de los 212 municipios que hay en la entidad

Los datos desagregados muestran que en el caso de las mujeres el rango de edad con más desapariciones es el de los 13 a los 17 años con 491 de los mil 182 registrados durante el año pasado.

Y aunque en menor medida, también aparecen: Tuxpan con 29 casos, Boca del Río y Martínez De la Torre con 27 cada uno; Poza Rica con 26, Perote con 22 y Tantoyuca con 21.

¿ Veracruz es paso en ruta de trata?: Brujas del Mar

Sobre este fenómeno, la vocera de la organización Brujas del Mar, Arussi Unda, afirmó que es posible que la cifra de desapariciones de mujeres en Veracruz sea mayor debido a que no todos los casos se denuncian.

“Hay muchas personas que no lo denuncian o que no saben cómo hacer la ficha de búsqueda o que empiezan a buscarla por sus medios o a través de otros colectivos, por eso se debería de homologar la información”.

Para la activista, uno de los factores que debe analizarse es que el estado de Veracruz puede ser usado como parte de la ruta de tras de personas, pues aquí han sido halladas mujeres que desaparecieron en otros estado.

“Van tres mujeres que han sido encontradas en Veracruz, nosotros estamos bastante conscientes que el fenómeno de la desaparición tiene una diferencia de fondo y forma con base en el sexo de la persona y normalmente cuando son mujeres y sobre todo mujeres jóvenes en etapa fértil debería de estarse hablando de una línea de posible trata de personas con fines de explotación sexual”, consideró.

Dijo que les ha llamado la atención que mujeres reportadas como desaparecidas en otros estados hayan sido encontradas aquí en Veracruz pues insistió en que habla de que hay una posible zona de tráfico de trata de mujeres.

“No sabemos si es tráfico o destino, pero por cómo se mueve la situación turística y económica en Veracruz es bastante probable que sea un tema de tráfico y no tanto de destino, sino que por aquí pasan para llevarlas al destino”.

Arussi Unda precisó que hay municipios que formarían parte de esta ruta y que son principalmente los que colindan con Puebla.

“Justamente donde colinda Tlaxcala y Puebla es una ruta, también la capital del estado en donde hemos visto un movimiento extraño en ese sentido y es por eso que nosotras pensamos que a lo mejor esta ruta de trata viene de Tlaxcala y Puebla y se está extendiendo para atravesar el territorio veracruzano (…) Veracruz debería de poner atención a esta posible ruta de trata que se está formando en el estado”.

Conavim no ha emitido reporte sobre análisis del fenómeno de desaparición de mujeres en Veracruz: OCNF

La directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en México, María de la Luz Estrada, afirmó que es urgente que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) emita el informe sobre la desaparición de mujeres en Veracruz y que corresponde a la petición de una tercer alerta en Veracruz, sobre desaparición de mujeres en el estado.

Dijo que esta investigación ya se realizó el año pasado y tenían únicamente 40 días para darla a conocer; sin embargo, se va a cumplir casi un año de su realización y aun no se conoce.

“No logramos entender por qué al día de hoy no han emitido este informe, sobre todo por la gravedad del contexto que está viviendo Veracruz (…) Es urgente que la Conavim emita el informe sobre el fenómeno de desaparición en mujeres de Veracruz que derivan en recomendaciones”.

La activista comentó que en Veracruz se requiere un diagnóstico para conocer los patrones, el modus operandi que permitan entender claramente los contextos diferenciados que hay sobre el fenómeno de la desaparición de mujeres.

En el caso de mujeres que fueron halladas dijo que es necesario conocer las condiciones en que ocurrió esto y en quienes no han sido localizadas es importante conocer en qué contexto ocurrió su desaparición.

“Se encontraron con vida, pero eso no implicó que en algunos casos no fueran víctimas de algún delito, pero la autoridad ya no quiere seguir una investigación para entender, qué pasó y realmente desactivar alguna red criminal o delincuencial que se está llevando a las mujeres”, dijo.

Por ello, insistió en que es necesario que la Conavim dé a conocer la investigación que hizo a través del grupo de trabajo dado que como resultado se establecerán recomendaciones para atender el tema.

“El informe debió ser dado a conocer hace más de un año y no hay ninguna razón para el retraso porque la investigación ya se hizo a principios del año pasado; se hizo por obligación de un amparo, tenían 40 días para entregar el informe pero ha pasado más de un año. El informe serviría para establecer una serie de acciones de seguridad, justicia y prevención para que atiendan el problema”.

Otras Noticias de Interés:

𝗦𝗜𝗡 𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗔𝗬𝗨𝗗𝗔 𝗙𝗘𝗗𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗡𝗜 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗧𝗔𝗟 𝗔 𝗟A 𝗭𝗢𝗡𝗔 𝗡𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗖𝗥𝗨𝗭 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗟 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗧𝗢𝗥𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗧𝗥𝗢𝗣𝗜𝗖𝗔𝗟 «𝗕𝗔𝗥𝗥𝗬»

𝗦𝗜𝗡 𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗔𝗬𝗨𝗗𝗔 𝗙𝗘𝗗𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗡𝗜 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗧𝗔𝗟 𝗔 𝗟A 𝗭𝗢𝗡𝗔 𝗡𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗖𝗥𝗨𝗭 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗟 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗧𝗢𝗥𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗧𝗥𝗢𝗣𝗜𝗖𝗔𝗟 «𝗕𝗔𝗥𝗥𝗬»

#NNVeracruz #Noticias #Veracruz #Tempoal #Tantoyuca 𝗦𝗜𝗡 𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗔𝗬𝗨𝗗𝗔 𝗙𝗘𝗗𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗡𝗜 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗧𝗔𝗟 𝗔 𝗟𝗦 𝗭𝗢𝗡𝗔 𝗡𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗖𝗥𝗨𝗭 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗟 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗧𝗢𝗥𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗧𝗥𝗢𝗣𝗜𝗖𝗔𝗟 "𝗕𝗔𝗥𝗥𝗬" 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗨𝗜𝗦 𝗘𝗡𝗥𝗜𝗤𝗨𝗘 𝗟Ó𝗣𝗘𝗭 𝗔𝗟𝗩𝗔𝗥𝗔𝗗𝗢 [video width="1280" height="720"...

PRESUNTO LEVANTÓN EN PAPANTLA (VIDEO)

PRESUNTO LEVANTÓN EN PAPANTLA (VIDEO)

PRESUNTO LEVANTÓN EN PAPANTLA (VIDEO) Papantla, Veracruz, México SE QUERÍAN LLEVAR A BONIFACIO Memento en qué Bonifacio Castillo, candidato a la alcaldía del PT, en el pasado proceso electoral, es interceptado y lo intentan "levantar". El secretario de gobierno y la...

Asaltan a ex candidata de Córdoba en las Cumbres de Maltrata

Asaltan a ex candidata de Córdoba en las Cumbres de Maltrata

Asaltan a ex candidata de Córdoba en las Cumbres de Maltrata Córdoba.- La ex candidata a la Sindicatura del municipio de Córdoba por el Partido Acción Nacional denunció públicamente la inseguridad que prevalece en las Cumbres de Maltrata y del asalto con violencia de...

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀.

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀.

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀. Este martes, en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla, se llevó a cabo el Taller de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias...