Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

¿La investigación está mal integrada?: Anilú Ingram cuestiona libertad a papás de Marlon
Publicado Jul 5, 2023

Una vez más, la diputada local del PRI, Anilú Ingram, urgió a la bancada de Morena en el Congreso de Veracruz aprobar  la denominada «Ley Monse», con la que se busca castigar a quienes encubran a feminicidas.

Luego de que un juez concedió una suspensión condicional a Jorge Ignacio  “N” y Diana Elizabeth “N”, papás de Marlon «N», acusado de ser el presunto feminicida de Monserrat Bendimes, afirmó que se trata de otra «dolorosa prueba» de contar con un marco jurídico para evitar la impunidad.

«Pregunto yo: ¿Cuál fue el argumento para que el juez tomara esta decisión, ¿Acaso la carpeta de investigación está mal integrada?, ¿Acaso hay un proceso de desaseo en este tema? Por eso la importancia de darle las herramientas a quienes imparten justicia».

Recordó que en junio del 2022 se presentó el proyecto de ley; en noviembre pasado el dictamen aprobado fue en la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales de la Legislatura local.

El documento fue analizado, revisado y mejorado por varios organismos como la Fiscalía General del Estado (FGE); abogadas expertas en la materia; la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio; diputados de los diferentes partidos políticos; entre otros.

Pese al diálogo que ha habido y los consensos que existen entre las diferentes bancadas políticas no ha sido agendada para su discusión y posible aprobación en el pleno de la Legislatura, sin razón aparente, subrayó.

Cabe recordar que Montserrat Bendimes Roldán era una joven de 20 años, estudiante de ingeniería, fue  fue atacada por su pareja Marlon «N» el 17 de abril de 2021 y resultó herida con traumatismo craneoencefálico, lo que días después le causó la muerte. El agresor huyó y después de estar prófugo se entregó.

La autoridad acusó a sus padres de encubrir al responsable, pero en el artículo 345 del Código Penal se permite todavía el encubrimiento por «amor, respeto, gratitud o estrecha amistad», algo que busca derogarse y que las agresiones hacia las mujeres no queden impunes.

En abril del 2023 se ordenó su libertad, pero unas horas después fueron rehaprendidos por omisión de auxilio, sin embargo, este martes la FGE informó que a través de un comunicado que enfrentarán el proceso en libertad siempre y cuando cumplan varias condiciones.

Otras Noticias de Interés:

𝗜𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗲𝗻 𝗮 𝗲𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗖𝗶𝘃𝗶𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝗲𝗻 “𝗥𝗲𝘀𝗰𝗮𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗜𝗻𝗰𝗲𝗻𝗱𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗕ú𝘀𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗔𝗻𝗰𝗹𝗮”.

𝗜𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗲𝗻 𝗮 𝗲𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗖𝗶𝘃𝗶𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝗲𝗻 “𝗥𝗲𝘀𝗰𝗮𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗜𝗻𝗰𝗲𝗻𝗱𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗕ú𝘀𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗔𝗻𝗰𝗹𝗮”.

𝗜𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗲𝗻 𝗮 𝗲𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗖𝗶𝘃𝗶𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝗲𝗻 “𝗥𝗲𝘀𝗰𝗮𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗜𝗻𝗰𝗲𝗻𝗱𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗕ú𝘀𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗔𝗻𝗰𝗹𝗮”. • Con esta capacitación a nivel nacional, se fortalecen las habilidades de la corporación y se certifican sus conocimientos en materia de respuesta rápida...

🚨 Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

🚨 Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

La mañana de este martes, pescadores realizaron un macabro hallazgo en aguas del río Papaloapan, cerca del puente de Alvarado, cuando localizaron el cuerpo sin vida de una persona flotando, en avanzado estado de descomposición. De acuerdo con los primeros reportes, el...