Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Veracruzano contribuyó en labores de rescate tras desplome del Colegio Rebsamen en 2017
Publicado Sep 19, 2023

Se llama Fernando Alberto González López, es un veracruzano que en el año 2017 se encontraba trabajando en la Ciudad de México cuando sobrevino el sismo que ocurrió a las 13:14 horas del martes 19 de septiembre de ese año, tuvo una magnitud 7.1 y su epicentro se localizó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos.

Ese día, casualmente no fue a trabajar ya que tenía una un compromiso familiar.

Alberto es soldador y se encontraba laborando en la construcción de la ampliación del metro, de la línea que va de Mixcoac a observatorio, sus compañeros que ese día se fueron a trabajar vivieron momentos de terror ya que se encontraban a 60 metros bajo tierra cuando ocurrió el temblor y como pudieron, incluso a rastras lograron salir a la calle.

Al siguiente día, cuando Alberto se presentó a trabajar nuevamente los comisionados al colegio Rebsamen para apoyar en las labores de rescate de sobrevivientes.

Como soldador, le tocó cortar vigas de acero para apuntalar el colegio y poder sacar a los menores y a los maestros que estaban atrapados.

dijo que si bien le tocó rescatar a las personas, contribuyó con su labor para poder liberarlas, tanto a víctimas como sobrevivientes.

Al siguiente día continuaron sus labores de apoyo en un edificio de la colonia Narvarte, el cual aunque no se desplomó, había quedado muy dañado.

El con dos trabajadores tuvieron que ocupar una máquina especial para eliminar un alambrado para que pueda ingresar rescatistas Israel y un perro especializado en rescates para buscar sobrevivientes y lo sorprendente es que el perro iba y regresaba, iba y regresaba, cuando el perro no regresa es porque se queda al lado de una persona sobreviviente, pero el perro siempre regresó, lo cual quiso decir que no había vidas que salvar.

Alberto dice que tras los hechos, cambia su manera de ver la vida, reconoce que esta puede cambiar en un dos por tres.

Alberto recuerda que cuando ocurrió el sismo de 2017, él se encontraba en un edificio de la sep haciendo un trámite, fue algo impactante, que le causó terror, recuerda que al principio todos estaban tranquilos y guardando la calma, hasta que una empleada salió corriendo y gritando y todo se volvió un caos.

Sugirió a la gente que en caso de desastre por sismo guarden la calma, contengan el miedo, de lo contrario la situación se pone peor y se vuelve un caos, ya que espantan a la demás gente y la situación se puede salirse de control.

Otras Noticias de Interés:

Exige CNAP que operativos de la FGR se realicen de manera constante

Exige CNAP que operativos de la FGR se realicen de manera constante

Exige CNAP que operativos de la FGR se realicen de manera constante Enrique Bautista Molina Veracruz, Ver., 16 de mayo 2025.- El abogado Jorge Reyes Leo, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas (CNAP), dijo que espera y que los operativos que...

𝗜𝗠𝗦𝗦 𝗕𝗜𝗘𝗡𝗘𝗦𝗧𝗔𝗥 𝗗𝗘𝗦𝗣𝗜𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗬 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗥𝗗𝗔 𝗔𝗟 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗖𝗢́𝗥𝗗𝗢𝗕𝗔 𝗬𝗔𝗡𝗚𝗔: 𝗡𝗢𝗠𝗕𝗥𝗔𝗡 𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗔𝗥 𝗘𝗫𝗖𝗘𝗦𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗥𝗢𝗕𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗖𝗔𝗥𝗟𝗢𝗦 𝗚𝗔𝗥𝗖𝗜́𝗔

𝗜𝗠𝗦𝗦 𝗕𝗜𝗘𝗡𝗘𝗦𝗧𝗔𝗥 𝗗𝗘𝗦𝗣𝗜𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗬 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗥𝗗𝗔 𝗔𝗟 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗖𝗢́𝗥𝗗𝗢𝗕𝗔 𝗬𝗔𝗡𝗚𝗔: 𝗡𝗢𝗠𝗕𝗥𝗔𝗡 𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗔𝗥 𝗘𝗫𝗖𝗘𝗦𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗥𝗢𝗕𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗖𝗔𝗥𝗟𝗢𝗦 𝗚𝗔𝗥𝗖𝗜́𝗔

𝗜𝗠𝗦𝗦 𝗕𝗜𝗘𝗡𝗘𝗦𝗧𝗔𝗥 𝗗𝗘𝗦𝗣𝗜𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗬 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗥𝗗𝗔 𝗔𝗟 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗖𝗢́𝗥𝗗𝗢𝗕𝗔 𝗬𝗔𝗡𝗚𝗔: 𝗡𝗢𝗠𝗕𝗥𝗔𝗡 𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗔𝗥 𝗘𝗫𝗖𝗘𝗦𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗥𝗢𝗕𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗖𝗔𝗥𝗟𝗢𝗦 𝗚𝗔𝗥𝗖𝗜́𝗔 #𝗟𝗼𝗦𝗮𝗯𝗲𝘀𝗗𝗲𝗕𝘂𝗲𝗻𝗮𝗙𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲 #𝗖𝗼𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮 #𝗖𝗼𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮𝗩𝗲𝗿 Después de meses de silencio institucional y abandono, la Secretaría de IMSS...

PLANTÓN EN CALAPA DE JUBILADOS

PLANTÓN EN CALAPA DE JUBILADOS

Asi se observa ésta mañana de viernes, las céntricas calles de la ciudad de Xalapa Veracruz, sigue el bloqueo por integrantes del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz AC., solicitan su seguro de vida Saludos y excelente fin de semana Tomen vías alternas......