Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

🌨TEMPORADA DE HURACANES INICIAL EL 15 DE MAYO
Publicado May 7, 2024

La temporada de huracanes 2024 iniciará el próximo 15 de mayo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa, precisó que este año el océano Atlántico será el que tendrá mayor actividad debido a las anomalías en la temperatura y también por el fenómeno de ‘La Niña’.

Por esa razón se espera una temporada más activa de lo normal en el Atlántico, con hasta 50 por ciento más del promedio que corresponde a 14 sistemas, mientras que en el Océano Pacífico la temporada será normal con hasta 15 ciclones.

Del total de fenómenos meteorológicos generados tanto en el Atlántico como en el Pacífico, serán al menos 5 los que impacten en el país.

Conagua explicó que los ciclones tropicales son sistemas atmosféricos de nubes, tormentas y vientos giratorios sobre el mar, impulsados por el aire cálido. Estos tienen distintas categorías como depresión, tormenta o huracán.

Del total de estos fenómenos ocurridos en los últimos 50 años, 17 por ciento impactaron en Baja California Sur (46), 13.3 por ciento en Veracruz (36), 12.2 por ciento en Sinaloa y Quintana Roo (33 en ambos casos).

¿Cuáles serán los estados más afectados por la temporada de huracanes 2024?

En ambas cuencas se espera el desarrollo de entre 35 y 41 sistemas, de los cuales, en el Pacífico, serían de 15 a 18 y en el Atlántico, de 20 a 23.

En el Océano Pacífico tendrían las siguientes características:

  • De 8 a 9 tormentas tropicales.
  • De 4 a 5 huracanes de categorías 1 y 2.
  • Entre 3 y 4 huracanes que alcanzarán las categorías 3, 4 o 5.

El primer sistema que se desarrollaría tendrá el nombre de Aletta, seguido por Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa.

Para el océano Atlántico se desarrollarán sistemas con las siguientes características:

  • Entre 11 y 12 tormentas tropicales.
  • De 5 a 6 huracanes categorías 1 y 2.
  • Entre 4 y 5 huracanes categorías 3, 4 o 5.

El primer sistema llevaría el nombre de Alberto, para seguir con Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie, William.

La Conagua dio a conocer que el estado con mayor probabilidad de impacto de algún huracán es Baja California Sur y en segundo lugar están Sinaloa y Quintana Roo, mientras que Veracruz está en tercera posición.

Con información de El Financiero

Otras Noticias de Interés:

Organizaciones civiles marcharán para exigir salida del Grupo MAS

Organizaciones civiles marcharán para exigir salida del Grupo MAS

Organizaciones civiles marcharán para exigir salida del Grupo MAS Enrique Bautista Molina Veracruz, Ver., 13 de mayo 2025.- Organizaciones civiles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, marcharán este próximo jueves por calles del centro de Veracruz, para exigir...

𝐀𝐂𝐔𝐒𝐀𝐍 𝐀 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐃𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐌𝐄𝐃𝐄𝐋𝐋𝐈𝐍 𝐏𝐎𝐑 𝐕𝐈𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐆É𝐍𝐄𝐑𝐎

𝐀𝐂𝐔𝐒𝐀𝐍 𝐀 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐃𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐌𝐄𝐃𝐄𝐋𝐋𝐈𝐍 𝐏𝐎𝐑 𝐕𝐈𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐆É𝐍𝐄𝐑𝐎

𝐀𝐂𝐔𝐒𝐀𝐍 𝐀 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐃𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐌𝐄𝐃𝐄𝐋𝐋𝐈𝐍 𝐏𝐎𝐑 𝐕𝐈𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐆É𝐍𝐄𝐑𝐎 𝐄𝐧𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞 𝐁𝐚𝐮𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐌𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 - 𝐑𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞𝐫𝐨 Veracruz, Ver., 13 de mayo 2025.- A pesar de que existe una carpeta de investigación en su contra por violencia psicológica en agravio de la Directora del Instituto Municipal de...

Antón Lizardo, con Polo y con Morena!

Antón Lizardo, con Polo y con Morena!

Antón Lizardo, con Polo y con Morena! * El candidato de Morena realiza caminata y concentración histórica en Antón Alvarado, Ver.- Miles de ciudadanos y simpatizantes acompañaron a Polo Deschamps, candidato de Morena a la alcaldía de Alvarado, en su recorrido por...