Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

TRANSFORMANDO VIDAS Y TOCANDO CORAZONES: FELIPE RUBIO SOLANA, CELEBRA SU TERCER INFORME DE RESULTADOS
Publicado Dic 7, 2024
TRANSFORMANDO VIDAS Y TOCANDO CORAZONES: FELIPE RUBIO SOLANA, CELEBRA SU TERCER INFORME DE RESULTADOS
En tres años han logrado triplicar la cantidad de familias beneficiadas con el combate al rezago social y asegura el Presidente del DIF Municipal que seguirán ayudando a más personas en lo que resta de su gestión.
San Andrés Tuxtla, Ver.- Dando un nuevo sentido a lo que significa el combate al rezago social y abatiendo índices de pobreza contra todo pronóstico, este viernes 6 de diciembre el Presidente del DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, el ingeniero Felipe Rubio Solana, junto con su equipo de colaboradores a quienes llama “la gran familia DIF”, rindió su tercer informe de resultados, destacando metas superadas al triplicar el volumen de los apoyos dados para combatir la marginación en sectores con población vulnerable.
Bajo la guía y liderazgo del ingeniero Felipe Rubio Solana, el personal que coordina las principales áreas del DIF Municipal, se dio cita en el Teatro de la Ciudad para celebrar las metas alcanzadas, los logros obtenidos y sobre todo, para reiterar que como cada año, continuarán trabajando para que sean más los beneficiados y que los apoyos sigan llegando a quien en realidad lo necesita.
Felipe Rubio Solana destacó que cuando asumió la Presidencia del DIF Municipal, los índices de pobreza abarcaban a más de un tercio de la población total del municipio, y respaldado en los alcances obtenidos a la fecha, aseguró que se ha podido dar remedio al problema, aunque aclaró que no fue tarea fácil, sin embargo dijo que ha sido determinante demostrar voluntad para marcar un cambio y la suma del trabajo de todas y cada una de las áreas que conforman el DIF Municipal, que han permitido asistir a los grupos más vulnerables de la sociedad sanandrescana.
Aunado a lo anterior, el Presidente del DIF Municipal destacó que no sólo han reducido los niveles de rezago social, sino que han conseguido ampliar la cobertura en programas de atención a población vulnerable, cambiando los esquemas con los que por años habían venido trabajando otras administraciones.
“Lo que para otros fueron números y estadísticas, para nosotros se convirtieron en nombres, personas, familias, le dimos voz e identidad, y poco a poco eliminamos esa distancia institucional para convertir al DIF Municipal, en el lugar donde la gente necesitada siempre encontraría el remedio a sus necesidades, con una atención más humana, más cercana, de corazón a corazón, con la mano siempre extendida”, detalló el ingeniero Felipe Rubio Solana.
Agradecido por los aliados en su andar por ayudar al necesitado, el Presidente del DIF Municipal, saludó a empresarios y médicos del sector público y privado, que han aportado su parte para hacer posible que los apoyos fluyan. En este sentido hizo mención especial a la licenciada Rebeca Quintanar Barceló, quien recientemente concluyó su encomiendo a cargo del Patronato del Sistema DIF Estatal, reconociendo en ella a una segunda madre para la gran familia del DIF sanandrescano, por cuidar y procurar la atención de las necesidades de los sectores prioritarios.
El ingeniero Felipe Rubio Solana ofreció una semblanza breve pero precisa de los apoyos entregados durante este año de gestión destacando programas como “Mil Días de Vida”, que asegura una buena alimentación para madres gestantes y lactantes; o programas que atienden a la niñez y benefician su entorno a través de la alimentación, con la entrega de desayunos fríos y calientes en las escuelas con mayor población infantil de la zona rural de nuestro municipio, las cuales además han sido dotadas de cocinas ecológicas para la preparación de sus alimentos.
De igual modo destacó el beneficio de los proyectos productivos consistentes en talleres de panadería y repostería, belleza, carpintería, molino de nixtamal, antojería, albañilería, bordado artesanal, herrería y costura, mismos que generan las condiciones para que una familia entera, a través de un emprendimiento, pueda asegurar su sustento, pero además se abre la posibilidad de crear empleos y acercar servicios ofreciendo otros nuevos, mientras se impulsa la economía comunitaria, dando bienestar a las comunidades donde se han entregado.
“Con pequeñas acciones hemos ido haciendo grandes cambios, y estoy seguro que el año entrante, serán más los corazones que toquemos, las vidas que transformemos, de corazón a corazón”, expresó el Presidente del DIF Municipal quien además destacó la calidad humana y la vocación de servir de sus colaboradores a quienes, en un acto inédito, convocó al escenario principal para que cada uno rindiera un informe pormenorizado de las áreas a su cargo.
Iniciando las participaciones por áreas, la Directora del DIF Municipal, la licenciada Georgina Salas Armengol, fue quien habló de las acciones para fortalecer el desarrollo integral de la familia, tales como los eventos especiales en fechas remarcables para festejar a los niños en Día de Reyes, a las Enfermeras y Enfermeros en su día, a las madres sanandrescanas y a los adultos mayores, además destacó la cantidad de jornadas médicas, campañas de salud visual, apoyos asistenciales y de auxiliares auditivos, así como los principales programas que de manera permanente se han vuelto punta de lanza en el combate frontal contra el rezago social.
Otro importante momento fue la participación del encargado de Atención a Población Vulnerable, Hermes Daniel Ortiz Boassi, quien dio cuenta de los apoyos de “Mejora a la vivienda y la comunidad”, así como el programa permanente “De corazón a corazón”, y otros más que han ayudado a los más necesitados en momentos críticos, o que son determinantes para mejorar la calidad de vida de familias que viven con limitaciones económicas.
Siguieron en turno para dar su informe anual de actividades, la licenciada Juanita Concepción Campechano Quezada, coordinadora del área de trabajo social; la licenciada Verónica Velasco Troncoso, encargada del área de psicología; el doctor Manuel Rosendo Ortiz , director del área médica, quien dio un amplio reporte de las consultas que se dieron este año tanto en campañas itinerantes gratuitas, como en los consultorios del DIF donde hay además atención en oftalmología, odontología y se canalizan pacientes para estudios especiales y análisis clínicos.
La ingeniero Ana Karla Fonseca Rincón, dio cuenta de las terapias y valoraciones que se realizan en el Centro de Rehabilitación Integral de San Andrés Tuxtla (CRISAT), mientras que la licenciada Esmeralda Calvo Alarcón, resaltó las acciones que desde la Procuraduría Municipal de protección a niñas niños y adolescentes, han marcado positivamente la vida de menores de edad que han sido rescatados de situaciones de violencia, y familias que se han podido reintegrar a través de la mediación.
La licenciada Lucia Rafaela Méndez Carmona Directora del CAIC- DIF Tochtli, resaltó la gran labor que se realiza educando a niñas y niños en edad preescolar, con una plantilla docente bien capacitada y enfocada en desarrollar las habilidades de los menores de edad.
También tuvo una importante intervención el licenciado Fredy Antonio Fararoni Fermán, director del departamento de administración y finanzas, quien detalló cómo con transparencia y un correcto aprovechamiento de recursos se puede dar cobertura al mayor número de necesidades.
En el momento más emotivo del informe, el ingeniero Felipe Rubio Solana agradeció a su equipo, a la gente que lo inspira y en especial a madre, su esposa y su hermano, por todo su respaldo para conseguir los logros que se expusieron en este tercer informe de resultados, que han sido un gran factor de cambio para la sociedad sanandrescana y su población más vulnerable.
“Quiero agradecer a mi madre, quien con su valentía me enseñó que el dolor no nos define, sino cómo respondemos a él. A mi esposa, por ser mi compañera en este viaje difícil, por darme el equilibrio y la fuerza que necesito. A mi hermano, él ha sido un compañero constante en esta travesía, alguien que, con su fortaleza y apoyo, me ha recordado la importancia de los lazos familiares. Y a cada sanandrescano que ha confiado en nosotros, gracias. Su confianza y sus historias nos inspiran a seguir adelante”, expresó.
Finalmente lanzó un mensaje directo a los detractores del cambio, a quienes señaló por polarizar la opinión pública sin aportar nada que ayude a combatir el rezago social, destacando que aunque para muchos el humanismo y la amabilidad que lo caracterizan pueda ser considerado como algo que lo hace ver frágil, por el contrario, es su principal fortaleza.
“Sé que la gente tiende a confundir la amabilidad con debilidad, pero ser amable no me hace frágil; ser amable es mi fortaleza. A quienes intentan demeritar nuestro trabajo, les digo: hagan lo mismo que nosotros. Vuelvan a las comunidades, entreguen apoyos, extiendan la mano a quien lo necesita. Porque hablar y amenazar es fácil, pero dar resultados requiere madurez y compromiso. Y yo sigo aquí, extendiendo mi mano y tocando corazones, porque esta labor no es sobre ellos, es sobre nuestra gente, sobre ti, sobre mí, sobre nosotros”, puntualizó.
En el cierre de su discurso, el ingeniero Felipe Rubio Solana, reafirmó su compromiso con su familia, su equipo, su gente, y principalmente con su propia esencia, que dijo, se manifiesta en su vocación por trabajar, transformar, y servir.
“Porque lo que hacemos, lo hacemos de corazón, sabiendo que cada paso que damos es un testimonio de quienes somos y lo que dejamos en este mundo. Gracias a la gente que confía en nosotros, gracias a los que nos han permitido entrar en sus vidas para hacerlas mejor, gracias por su respaldo y sobre todo gracias por dejarnos cuidarlos de corazón”, concluyó.

Últimas Noticias

Otras Noticias de Interés:

𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝘆 𝗦𝗲𝗱𝗮𝘁𝘂 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶ó𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝘀𝘁𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗖𝗹𝗶𝗺á𝘁𝗶𝗰𝗼

𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝘆 𝗦𝗲𝗱𝗮𝘁𝘂 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶ó𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝘀𝘁𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗖𝗹𝗶𝗺á𝘁𝗶𝗰𝗼

𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝘆 𝗦𝗲𝗱𝗮𝘁𝘂 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶ó𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝘀𝘁𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗖𝗹𝗶𝗺á𝘁𝗶𝗰𝗼 * Se contará con amplio respaldo de las instancias federales para la aplicación de este programa en beneficio de la comunidad de...

🚓𝗖𝗨𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗘𝗟 𝗠𝗜𝗘𝗗𝗢 𝗟𝗟𝗘𝗩𝗔 𝗔𝗟 𝗖𝗜𝗘𝗥𝗥𝗘; 𝗘𝗫𝗧𝗢𝗥𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗦𝗙𝗜𝗫𝗜𝗔𝗡 𝗔 𝗧𝗜𝗘𝗡𝗗𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗠P𝗥𝗘𝗦𝗔𝗦

🚓𝗖𝗨𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗘𝗟 𝗠𝗜𝗘𝗗𝗢 𝗟𝗟𝗘𝗩𝗔 𝗔𝗟 𝗖𝗜𝗘𝗥𝗥𝗘; 𝗘𝗫𝗧𝗢𝗥𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗦𝗙𝗜𝗫𝗜𝗔𝗡 𝗔 𝗧𝗜𝗘𝗡𝗗𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗠P𝗥𝗘𝗦𝗔𝗦

𝗖𝗨𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗘𝗟 𝗠𝗜𝗘𝗗𝗢 𝗟𝗟𝗘𝗩𝗔 𝗔𝗟 𝗖𝗜𝗘𝗥𝗥𝗘; 𝗘𝗫𝗧𝗢𝗥𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗦𝗙𝗜𝗫𝗜𝗔𝗡 𝗔 𝗧𝗜𝗘𝗡𝗗𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗠P𝗥𝗘𝗦𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗝𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 CIUDAD DE MÉXICO— A escasos días de la celebración del Día del Padre en junio del 2019, cuando su tienda de ropa para caballeros en el centro histórico de la capital...