Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

¿Cuánto dinero necesitas para visitar el Pueblo Mágico de la eterna Navidad?
Publicado Dic 17, 2024

¿Cuánto dinero necesitas para visitar el Pueblo Mágico de la eterna Navidad?

Chignahuapan, ubicado en el estado de Puebla, es conocido como el Pueblo Mágico de la eterna Navidad.

Este encantador destino se ha ganado su reputación gracias a su destacada producción de esferas navideñas, que llenan el ambiente de espíritu festivo durante todo el año. Si estás planeando visitar este mágico lugar, te decimos cuánto dinero necesitas para explorar este destino lleno de encanto.

Además, Chignahuapan ofrece una rica variedad de atractivos turísticos, incluyendo aguas termales, impresionantes paisajes naturales y una arquitectura única que resalta su historia y tradiciones.

¿Cuánto cuesta viajar a Chignahuapan desde Puebla?

La aplicación Traza tu Ruta señala que para llegar a este pueblo navideño tendrás que pasar por una sola caseta, la cual tiene un costo de $43 pesos, por lo que de ida y vuelta son $86 pesos, sin incluir la gasolina.

Si decides viajar en autobús, el viaje redondo te costará $976 pesos en autobuses ATAH.

Estos autobuses salen desde las 06:00 hasta las 22:00 horas desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), ubicada en Carmen Serdán y Bulevar Norte.

Chignahuapan se caracteriza por sus cabañas y glamping, con costos que van desde los $2,000 hasta los $3,000, sin embargo, en el centro de este Pueblo Mágico también puedes encontrar posadas con tarifas de $700 pesos por dos noches.

En aplicaciones como Airbnb, los precios pueden ser de aproximadamente $1,500 por más de una noche.

¿Comer en Chignahuapan es caro?

Chignahuapan es famoso por su deliciosa barbacoa de hoyo, elaborada con carne de carnero. Además, como en otros municipios de la Sierra Norte, destacan platillos como el mole poblano, el chicharrón prensado, el pollo en hongo, los tlacoyos, las carnitas estilo Chignahuapan y el pan relleno de queso.

Según reseñas de Google Maps, los restaurantes ubicados en la plaza central de Chignahuapan ofrecen precios que van desde $100 hasta $400 pesos por persona.

¿Qué hacer en Chignahuapan?

En Chignahuapan podrás disfrutar de múltiples actividades. Entre los principales atractivos se encuentran las aguas termales, donde puedes relajarte en piscinas naturales con propiedades curativas. Además del majestuoso kiosco de estilo mudéjar, ubicado en la Plaza de la Constitución y la Basílica de la Inmaculada Concepción, que alberga una impresionante estatua de 14 metros de altura.

Para los amantes de la naturaleza, la Laguna de Chignahuapan y las cascadas El Cajón y Quetzalapan, son ideales para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.

Foto: Facebook Conoce Chignahuapan

 

Otras Noticias de Interés:

OBLIGAN TRABAJADORES PARA AYUDAR A DAMNIFICADOS DEL NORTE DE VERACRUZ

OBLIGAN TRABAJADORES PARA AYUDAR A DAMNIFICADOS DEL NORTE DE VERACRUZ

Trabajadores estatales obligados a ir a Poza Rica y Álamo Oct 30, 2025 *Mientras su jefe solamente van a tomarse la foto Por. José Prigadaá. Martínez de la Torre Empleados de diferentes oficinas de gobierno del municipio de Martínez de la Torre denuncian que están...

𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗴𝘂𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝗼𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮𝘀

𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗴𝘂𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝗼𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮𝘀

𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗴𝘂𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝗼𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮𝘀 El H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, que encabeza la Dra. María Elena Solana Calzada, continúa impulsando acciones que fortalecen la...