Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

El 29 de marzo de 2025, la Luna pasará entre la Tierra y el Sol, provocando un eclipse solar parcial visible en diversas regiones del hemisferio norte
Publicado Mar 25, 2025

El 29 de marzo de 2025, la Luna pasará entre la Tierra y el Sol, provocando un eclipse solar parcial visible en diversas regiones del hemisferio norte. Durante este evento, la Luna cubrirá una porción del disco solar, creando la apariencia de que al Sol le falta un “pedazo”.

Regiones de visibilidad

Este eclipse será observable en varias partes del mundo, incluyendo:
Europa
Asia
África
Norteamérica
Sudamérica
Océano Atlántico
Océano Ártico
En particular, en España, el eclipse será visible como parcial, ofreciendo una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía en la región.

Horarios y duración

La hora exacta y la duración del eclipse variarán según la ubicación geográfica. Por ejemplo, en Connecticut, Estados Unidos, el eclipse comenzará al amanecer, alcanzando su punto máximo a las 6:41 a.m. y finalizando a las 7:07 a.m. Se recomienda consultar fuentes locales para obtener información precisa sobre los horarios en su área.

Precauciones para la observación

Es fundamental tomar medidas de seguridad al observar un eclipse solar parcial:
Protección ocular: Nunca mire directamente al Sol sin la protección adecuada, ya que puede causar daños permanentes en la vista en menos de un minuto. Utilice gafas especiales para eclipses que cumplan con la norma ISO 12312-2 o visores portátiles diseñados para este propósito.
Equipos ópticos: Si planea usar cámaras, telescopios o binoculares, asegúrese de que estén equipados con filtros solares especiales para evitar daños en los dispositivos y en sus ojos.

Próximos eclipses solares

Después del eclipse del 29 de marzo de 2025, se esperan otros eventos destacados:
12 de agosto de 2026: Eclipse solar total visible en Groenlandia, Islandia, España, Rusia y una pequeña área de Portugal.
2 de agosto de 2027: Otro eclipse solar total que podrá ser observado en regiones de Europa y África.
26 de enero de 2028: Eclipse solar anular visible en partes de Australia y el Pacífico.
Estos eventos proporcionarán oportunidades adicionales para la observación y el estudio de los eclipses solares en los próximos años.

Ideas destacadas:

El 29 de marzo de 2025 ocurrirá un eclipse solar parcial visible en diversas regiones del hemisferio norte.
En España, el eclipse será observable como parcial, ofreciendo una experiencia única para los aficionados a la astronomía.
Es crucial utilizar protección ocular adecuada, como gafas especiales para eclipses que cumplan con la norma ISO 12312-2, al observar el evento.
El uso de equipos ópticos sin filtros solares adecuados puede resultar en daños severos tanto para los dispositivos como para la vista.
Después de este evento, se esperan otros eclipses solares notables en agosto de 2026, agosto de 2027 y enero de 2028.
Observar estos fenómenos celestiales brinda una oportunidad para apreciar y comprender mejor los movimientos y alineaciones en nuestro sistema solar.

Otras Noticias de Interés:

Asaltan a ex candidata de Córdoba en las Cumbres de Maltrata

Asaltan a ex candidata de Córdoba en las Cumbres de Maltrata

Asaltan a ex candidata de Córdoba en las Cumbres de Maltrata Córdoba.- La ex candidata a la Sindicatura del municipio de Córdoba por el Partido Acción Nacional denunció públicamente la inseguridad que prevalece en las Cumbres de Maltrata y del asalto con violencia de...

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀.

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀.

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀. Este martes, en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla, se llevó a cabo el Taller de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias...