Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

En empresas con políticas de menstruación no disminuye rendimiento de mujeres
Publicado Mar 25, 2025

En empresas con políticas de menstruación no disminuye rendimiento de mujeres

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- En las empresas que cuentan con políticas de menstruación el rendimiento de las mujeres trabajadoras no disminuye, menciona el estudio Menstruación y Productividad Laboral: El Tabú que Impacta el Resultado del Negocio.

El documento señala que las mujeres expresaron que la productividad disminuye un 91 por ciento durante su menstruación debido a las molestias menstruales, pero lo hace menos en aquellas empresas que tienen políticas al respecto.

Un ejemplo de ello es que en las empresas donde existen políticas en torno a las menstruación, el 33 por ciento de las mujeres consideraron que su productividad no disminuye. A diferencia de lo que sucede con el resto.

“Esta disminución de la productividad se encuentra directamente relacionada con las experiencias que acompañan a las molestias. Por eso, en aquellas empresas que les permiten a las colaboradoras tener alguna medida para mitigar estas molestias, la productividad sufre en menor grado”, indica el documento.

Además, señala que el 48 por ciento de las mujeres necesitan tomar días u horas de descanso debido a las molestias, pero también se ve impactado si cuentan con alguna política como licencia menstrual, flexibilidad horaria, entre otras.

En total, de acuerdo con el informe, en las empresas que no tienen políticas en torno a la menstruación las mujeres faltan 8.5 días al año si se suman los días y horas. En el caso de aquellas que sí tienen son 7.5

“Muchas mujeres respondieron que no informan ni siquiera a su empresa el motivo por el cual faltan o se ausentan de sus labores, principalmente en aquellas empresas que no cuentan con algún tipo de política respecto a las molestias menstruales”, señala el documento.

Pese a la importancia y la necesidad, únicamente el 5 por ciento de las mujeres dijeron trabajar en empresas que tienen algún tipo de política al respecto.

Sin embargo, el 75 por ciento de las mujeres aseguraron que es necesario que las empresas proporcionen flexibilidad horaria con énfasis en los días de menstruación, el 48 por ciento pidió licencias menstruales, el 48 por ciento realizar pláticas de concientización, 44 por ciento contar con pastillas para el dolor y productos de gestión menstrual y 30 por ciento permitir adecuar la carga laboral al ciclo menstrual.

Otras Noticias de Interés:

El Frente Frío No. 16, reforzado por una masa de aire polar canadiense, provocará lluvias intensas (75 a 150 mm) en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca, en interacción con un canal de baja presión en el Golfo de México

El Frente Frío No. 16, reforzado por una masa de aire polar canadiense, provocará lluvias intensas (75 a 150 mm) en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca, en interacción con un canal de baja presión en el Golfo de México

#México #ElClima El Frente Frío No. 16, reforzado por una masa de aire polar canadiense, provocará lluvias intensas (75 a 150 mm) en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca, en interacción con un canal de baja presión en el Golfo de México. Se pronostica un Evento de...

Inicia bloqueo carretero en el tramo #Soteapan-#Acayucan.

Inicia bloqueo carretero en el tramo #Soteapan-#Acayucan.

Inicia bloqueo carretero en el tramo #Soteapan-#Acayucan. Inconformes demandan atención en la vía de comunicación estatal, son ciudadanos de las comunidades de San Pedro Soteapan, así como de la cabecera municipal, se le unieron ciudadanos de las localidades de...