Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

En empresas con políticas de menstruación no disminuye rendimiento de mujeres
Publicado Mar 25, 2025

En empresas con políticas de menstruación no disminuye rendimiento de mujeres

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- En las empresas que cuentan con políticas de menstruación el rendimiento de las mujeres trabajadoras no disminuye, menciona el estudio Menstruación y Productividad Laboral: El Tabú que Impacta el Resultado del Negocio.

El documento señala que las mujeres expresaron que la productividad disminuye un 91 por ciento durante su menstruación debido a las molestias menstruales, pero lo hace menos en aquellas empresas que tienen políticas al respecto.

Un ejemplo de ello es que en las empresas donde existen políticas en torno a las menstruación, el 33 por ciento de las mujeres consideraron que su productividad no disminuye. A diferencia de lo que sucede con el resto.

“Esta disminución de la productividad se encuentra directamente relacionada con las experiencias que acompañan a las molestias. Por eso, en aquellas empresas que les permiten a las colaboradoras tener alguna medida para mitigar estas molestias, la productividad sufre en menor grado”, indica el documento.

Además, señala que el 48 por ciento de las mujeres necesitan tomar días u horas de descanso debido a las molestias, pero también se ve impactado si cuentan con alguna política como licencia menstrual, flexibilidad horaria, entre otras.

En total, de acuerdo con el informe, en las empresas que no tienen políticas en torno a la menstruación las mujeres faltan 8.5 días al año si se suman los días y horas. En el caso de aquellas que sí tienen son 7.5

“Muchas mujeres respondieron que no informan ni siquiera a su empresa el motivo por el cual faltan o se ausentan de sus labores, principalmente en aquellas empresas que no cuentan con algún tipo de política respecto a las molestias menstruales”, señala el documento.

Pese a la importancia y la necesidad, únicamente el 5 por ciento de las mujeres dijeron trabajar en empresas que tienen algún tipo de política al respecto.

Sin embargo, el 75 por ciento de las mujeres aseguraron que es necesario que las empresas proporcionen flexibilidad horaria con énfasis en los días de menstruación, el 48 por ciento pidió licencias menstruales, el 48 por ciento realizar pláticas de concientización, 44 por ciento contar con pastillas para el dolor y productos de gestión menstrual y 30 por ciento permitir adecuar la carga laboral al ciclo menstrual.

Otras Noticias de Interés:

📕SIN ENERGÍA ELÉCTRICA ESCUELA PRIMARIA DE RINCONADA

📕SIN ENERGÍA ELÉCTRICA ESCUELA PRIMARIA DE RINCONADA

Solicitan servicio de energía eléctrica en escuelas de primaria en Rinconada LUIS MIGUEL QUINTANA ANDRADE-JOSE ANTONIO HERRERA PÉREZ EMILIANO ZAPATA, VER. Padres de familia de las escuelas primarias Sebastián de Lerdo de Tejada y Netzahualcóyotl ubicadas en la...

𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗿𝘁𝗲𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗠𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗹𝗮𝘀𝗲 𝟮𝟬𝟬𝟳

𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗿𝘁𝗲𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗠𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗹𝗮𝘀𝗲 𝟮𝟬𝟬𝟳

𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗿é𝘀 𝗧𝘂𝘅𝘁𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗿𝘁𝗲𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗠𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗹𝗮𝘀𝗲 𝟮𝟬𝟬𝟳 San Andrés Tuxtla, Ver.-Este domingo 23 de noviembre de 2025 se realizó el sorteo del servicio militar nacional en el patio central de Palacio Municipal en San Andrés Tuxtla, acto solemne...