Veracruz, Ver, 13 de junio de 2025.- Agraviados de un presunto fraude inmobiliario ocurrido desde hace casi 4 aรฑos, pidieron a las autoridades el apoyo para poder recuperar la inversiรณn que en su momento realizaron.
Al respecto, Juan Carlos Sรกnchez Ibarra y Carlos Bello acusaron a las desarrolladoras Geofirmus y Tamayo Capital S.A.P.I. de C.V., de ser las responsables de este fraude.
Refieren que hace tres aรฑos compraron lotes en lo que serรญa el complejo residencial ยซMandaraยป en la Riviera Veracruzana, sin embargo, a pesar de haber entregado cantidades de dinero de entre 300 y 700 mil pesos, no les han entregado la propiedad ni tampoco les han devuelto su inversiรณn.
Los entrevistados dijeron que en su momento pensaron se trataba de un atraso de las obra, lo cual calificaron de normal, sin embargo empezaron a detectar que habรญa anomalรญas en la compra-venta de sus terrenos, cuando uno de ellos, decidiรณ acudir a las oficinas centrales de la desarrolladora en Monterrey para reclamar su inversiรณn, y se encontrรณ con que ya habรญan desaparecido.
De igual manera comenzรณ a difundirse en las noticias sobre un presunto fraude inmobiliario que habรญan cometido ambas empresas desarrolladoras en contra de otras personas en aquella ciudad del norte del paรญs.
โA mรญ lo que me comentaban ellos (desarrolladoras) es que buscaban inversores, desarrollaban los proyectos y despuรฉs los vendรญa, aquรญ supuestamente es que se les atrasรณ la venta de los proyectos como tal, pero se les atoro el flujo del efectivo, eso es lo que explican ellos, pero hasta el dรญa hoy no hablan claro de cรณmo lo van a solucionar, cuando nos van a pagarโ, dijo Juan Carlos Sรกnchez Ibarra.
En su caso, realizรณ una inversiรณn de 350 mil pesos, pero dice saber que tanto Geofirmus y Tamayo Capital S.A.P.I. de C.V. se beneficiaban a travรฉs de dos esquemas econรณmicos; uno por rendimiento y el otro por la venta de proyectos residenciales, viรฉndose afectados por este รบltimo.
Agregรณ que tiene conocimiento de que son mรกs de 50 personas las afectadas y actualmente estรกn recabando los datos de los socios y las pruebas necesarias para proceder legalmente en contra de las empresas con las que se hizo el contrato y se depositรณ el dinero.
Ante tal situaciรณn, solicitaron el apoyo del gobierno de Veracruz para que inicie las investigaciones correspondientes, porque ambas empresas se encuentran seรฑaladas de haber cometido otros fraudes inmobiliarios en Monterrey, Querรฉtaro y al parecer en la entidad Veracruzana.