Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Israel e Irán: ¿qué sigue?
Publicado Jun 18, 2025

? Contexto actual

  • Desde mediados de junio de 2025, Israel ha lanzado una ofensiva con bombardeos aéreos y operaciones encubiertas contra instalaciones militares y nucleares iraníes, como parte de la llamada «Operación Rising Lion»Irán respondió el 13 de junio con un ataque masivo de más de 150 misiles balísticos y 100 drones hacia Israel . Este intercambio ha elevado la tensión a niveles críticos, desatando una dinámica de represalias directas y la posibilidad de una guerra regional .

    ?️ ¿Qué resultados se pueden esperar?

    1. Acción militar puntual sin escalada total

      • Expertos como el ex primer ministro israelí Ehud Barak consideran que el escenario más probable es un ataque específico, por ejemplo contra el sitio nuclear de Fordow, en lugar de una invasión terrestre en toda regla

      • El enfoque actual —bombardeos selectivos y enfoque híbrido— es percibido como más manejable que una guerra total .

    2. Dilema sobre cambio de régimen

      • Israel busca desmantelar el programa nuclear iraní, posiblemente con la idea de una transición política en Teherán.

      • Sin embargo, especialistas advierten que intentar cambiar el régimen desde fuera podría provocar una reacción nacionalista, fortalecido al gabinete interno iraní, como sucedió tras ataques previos Involucramiento de EE. UU.

      • Aunque EE. UU. bajo Trump ha intensificado su apoyo político y militar a Israel, Washington no parece inclinarse hacia una intervención terrestre mayor en Irán

      • Existe preocupación interna en EE. UU. y Europa sobre un mayor involucramiento que podría prolongar el conflicto como pasó en Afganistán o Irak .

    3. Reacciones iraníes indirectas

      • Irán posee misiles de alcance medio y fuertes alianzas con milicias en Líbano (Hezbolá), Yemen (Houthis), Irak y Siria.

      • Puede responder de forma indirecta, aunque será cuidadoso para no agotar su arsenal o caer en una escalada total


    ? Riesgos regionales

    • Los choques amenazan con ampliar la guerra hacia la multidimensionalidad regional, incluidas reacciones de aliados de Irán como Hezbolá .

    • El comercio de petróleo y los mercados globales ya muestran volatilidad, vulnerables a interrupciones en el estrecho de Ormuz

    • Organismos internacionales como el OIEA han manifestado preocupación por el riesgo nuclear y la seguridad de instalaciones sensibles en la región


    ?️ ¿Qué viene ahora?

    • Escenario probable: continuarán los ataques selectivos, mayor dependencia de inteligencia y defensa antimisiles. No se vislumbra un conflicto terrestre a gran escala

    • Diplomacia paralela: EE. UU. y socios buscan una salida negociada que incluya control estricto del programa nuclear iraní y no descartan sanciones adicionales

    • Tensión permanente: pese a eventuales acuerdos, la rivalidad geopolítica entre Israel e Irán se mantendrá en un estado de «guerra fría», con ocasionales episodios de violencia encubierta .


    ? Resumen para entender

    Elemento Estado actual
    Nivel de conflicto Alta tensión, bombardeos, ataques con misiles/drones
    Participación de EE.UU. Apoyo político-militar, sin planes de intervención terrestre
    Conflicto regional Riesgo de respuesta indirecta en múltiples frentes
    Punto de inflexión Sin guerra total inminente, posible negociación nuclear

Otras Noticias de Interés:

Asaltan a ex candidata de Córdoba en las Cumbres de Maltrata

Asaltan a ex candidata de Córdoba en las Cumbres de Maltrata

Asaltan a ex candidata de Córdoba en las Cumbres de Maltrata Córdoba.- La ex candidata a la Sindicatura del municipio de Córdoba por el Partido Acción Nacional denunció públicamente la inseguridad que prevalece en las Cumbres de Maltrata y del asalto con violencia de...

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀.

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀.

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗠𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀. Este martes, en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla, se llevó a cabo el Taller de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias...