En un giro dramático para uno de los clubes más históricos de Francia, la Dirección Nacional de Control de Gestión Financiera (DNCG) confirmó el descenso administrativo del Olympique Lyonnais a la Ligue 2, derivado de graves irregularidades en su manejo económico .
? Principales motivos del descenso
-
Deuda gigantesca: El club acumuló un déficit que supera los 500 M €, no logrando reunir los 100 M € solicitados por la DNCG antes de que la temporada finalizara
-
Auditorías negativas: Los financieros de Eagle Football Group no pudieron certificar la viabilidad de las cuentas consolidadas Sanciones previas: En noviembre de 2024 Lyon ya había sido sometido provisionalmente a descenso y a una estricta supervisión salarial, incluida una prohibición de fichajes en el mercado de invierno apnews.com+15europapress.es+15eldia.es+15.
? Cronología del proceso
Fecha | Acontecimiento |
---|---|
Nov 2024 | DNCG anuncia descenso provisional y prohíbe fichajes en mercado invernal. |
Desde 2023 | Lyon reporta pérdidas continuas (25,7 M € en 23‑24, 117 M € en primer semestre 24‑25) . |
24 junio 2025 | DNCG ratifica el descenso, finalizando el proceso administrativo . |
?️ Reacciones y consecuencias
-
John Textor, propietario del club y del grupo Eagle Football, intentó evitar el desenlace mediante la venta de su participación en el Crystal Palace y activos del grupo, pero no fue suficiente
-
UEFA ya había aprobado su participación en la Europa League tras certificar que cumplía requisitos financieros mínimos, pero la situación doméstica sobrepasó esos estándares .
-
El descenso impactará las finanzas del Olympique: menores ingresos por TV, patrocinio y taquilla, y pérdidas de categoría en la élite
? ¿Qué significa para el Lyon?
-
Impacto deportivo: Participar en la Ligue 2 implica una caída en visibilidad, prestigio y competitividad internacional.
-
Presión financiera adicional: Sin ingresos de la Ligue 1, el club deberá vender jugadores o activos para reducir la deuda.
-
Plan de reestructuración: Lyon se verá obligado a recortar plantilla y reducir masa salarial para intentar regresar cuanto antes a la élite