En su conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó el caso judicial de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos como una muestra de la eficacia que se alcanza cuando hay cooperación entre México y la administración estadounidense. Subrayó que este caso refleja logros conjuntos en la lucha contra el crimen organizado.
Lo que dijo Sheinbaum
-
Destacó las palabras del director de la DEA, Terrance Cole, quien equiparó la importancia del caso de El Mayo Zambada con la detención de El Chapo y del exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna, resaltando así los resultados que se obtienen gracias a la colaboración bilateral.
-
Subrayó que la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, agradeció explícitamente al gobierno mexicano por su colaboración para llevar ante la justicia a líderes del narco como “El Mayo”.
-
La DEA también ha reconocido una «voluntad de cooperación a niveles récord» entre ambos países, según declaraciones recientes de sus autoridades.
En medio de tensiones, un mensaje claro:
Si bien la colaboración ha producido resultados concretos, Sheinbaum aclaró que no hay acuerdos ilegales ni subordinación. Rechazó cualquier insinuación de desplazamiento de la soberanía mexicana, como en el caso del operativo unilateral “Proyecto Portero” anunciado por la DEA, el cual fue desestimado formalmente por el gobierno de México.
Contexto y relevancia
Tema | Detalles |
---|---|
El Mayo Zambada | Se declaró culpable en EE.UU., en un hecho que representa un triunfo en la lucha contra el narcotráfico internacional. |
Colaboración práctica | El caso es un ejemplo tangible de lo que se puede lograr con una coordinación efectiva entre gobiernos. |
Soberanía y dignidad | Sheinbaum enfatiza que la colaboración no significa sumisión: la agenda de seguridad se construye desde México y con respeto mutuo. |