Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

¿Adiós a las Jordan? México refuerza su zapatería local
Publicado Ago 29, 2025

Una jugada estratégica por la industria mexicana

El gobierno federal ha instaurado una medida clave: se suspende la importación temporal de calzado terminado en México bajo el esquema IMMEX, una estrategia diseñada para proteger la producción local, fomentar empleos y combatir prácticas desleales como el contrabando técnico

¿Qué implica esta medida?

  • El decreto, publicado el 28 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, prohíbe la entrada de calzado final sin pagar impuestos, salvo para productos provenientes de países con tratados de libre comercio

  • Se impone un arancel mínimo del 25 % sobre esos productos, lo que impactará directamente a marcas internacionales como Nike Jordan, Adidas y Puma, obligándolas a ajustar costos y logística Las importaciones abusivas bajo este programa provocaron una caída del 12.8 % en la producción en 2024 y la pérdida de cerca de 11 mil empleos formales

Repercusiones: de tienda internacional a impulso nacional

Aunque la medida no representa una prohibición total, sí implica reacomodos importantes en el mercado:

  • Marcas globales seguirán operando, pero probablemente con precios más elevados y ajuste de inventarios

  • Consumidores podrían notar aumentos moderados, especialmente en modelos de gama media y baja

  • Industria mexicana, especialmente en ciudades como León, Guanajuato —considerada la capital zapatera del país—, recibe una oportunidad para ganar presencia al contar con menos competencia de productos “baratos” o ilegales

Voces del sector

El presidente de CANAICAL calificó la medida como un gesto “noble y justo” que protegerá miles de empleos y fortalecerá el mercado interno. Las empresas locales ya trabajan en estrategias de diferenciación, innovación, marcas propias y venta directa digital para capitalizar esta ventaja

Otras Noticias de Interés:

Denuncian presunto fraude en secundaria de Veracruz puerto

Denuncian presunto fraude en secundaria de Veracruz puerto

Denuncian presunto fraude en secundaria de Veracruz puerto Alejandro Ávila Veracruz, Ver.- Padres de familia del fraccionamiento Torrentes al norte del municipio de Veracruz denunciaron un presunto fraude en la Escuela Secundaria Técnica (ESTI) 160, ubicada en el...

Un impulso clave para retomar la tradición porteña

Un impulso clave para retomar la tradición porteña

La alcaldesa electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, anunció que la organización del Carnaval de Veracruz 2026 —programado del 12 al 18 de febrero— debe arrancar antes de que su administración entre en funciones. Señaló que, dada la proximidad del evento, es...