Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Los zapateros mexicanos reciben el salvavidas oficial ante la amenaza de las importaciones
Publicado Ago 30, 2025

En el corazón de talleres tradicionales como los de San Mateo Atenco y León, se vive una sensación de alivio. La llegada masiva de calzado importado, especialmente vía el programa IMMEX —que permitía traer productos terminados sin pagar impuestos— había saturado el mercado con precios formidablesmente bajos, afectando gravemente a la manufactura nacional.

Una medida decisiva: fin a la importación temporal

El pasado 28 de agosto, la Secretaría de Economía publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación que prohíbe explícitamente la importación temporal de calzado terminado mediante el programa IMMEX, modificando el Anexo I del decreto correspondiente para incluir clasificaciones clave como mercancías restringidas

El sector celebra: protección, empleo y legalidad

La decisión fue reconocida por la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) como un “paso firme en la defensa de la producción nacional, el empleo y la legalidad”, al cerrar la puerta al contrabando técnico y prácticas desleales

Números alarmantes: la urgencia de actuar

Los indicadores económicos explican la urgencia de la medida:

  • Entre 2019 y 2024, el PIB del sector se contrajo en promedio un 3.1 % anual.

  • En 2024, la contracción fue más profunda: una caída del 12.8 % en el PIB y casi 11,000 empleos formales perdidos

  • Las importaciones de calzado terminado vía IMMEX crecieron un 159 % en volumen y 60 % en valor en un solo año; comparado con 2021, estos aumentos fueron de 24 veces y 12 veces, respectivamente

Arancel como piso: nivelando el terreno

El gobierno dejó claro que, de ahora en adelante, cualquier calzado terminado importado deberá entrar como importación definitiva y pagar impuestos correspondientes, incluyendo un arancel mínimo del 25 % para productos provenientes de países sin tratados vigentes

Estrategia integral: más que una barrera, una oportunidad

La medida se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento del mercado interno por parte del Gobierno de Claudia Sheinbaum. Se espera el despliegue de futuras cuotas antidumping y más acciones para reforzar nuestra soberanía productiva

Otras Noticias de Interés:

👉ROBA BRASIERES ES DETENIDO EN OTEAPAN

👉ROBA BRASIERES ES DETENIDO EN OTEAPAN

👉ROBA BRASIERES ES DETENIDO EN OTEAPAN Oteapan, Ver. SANTOS LÓPEZ CELDO Pobladores de Oteapan, detuvieron a un sujeto acusado de robar prendas íntimas de los tendederos de viviendas de la colonia La Tina, esta mañana de jueves. Según los captores, el individuo había...

ACCIDENTE CARRETERA COATZACOALCOS – VILLAHERMOSA

ACCIDENTE CARRETERA COATZACOALCOS – VILLAHERMOSA

¡Accidente en carretera Coatzacoalcos-Villahermosa! Un Sprinter del ADO se salió de la cinta asfáltica en el km 26, pasando Madisa, antes de llegar al Paralelo. No han arribado las ambulancias, mientras que conductores que transitaban por la zona se detuvieron para...

¡CHOCA LA JEFA DE PARQUÍMETROS, EX NUERA DEL ALCALDE DE CÓRDOBA!

¡CHOCA LA JEFA DE PARQUÍMETROS, EX NUERA DEL ALCALDE DE CÓRDOBA!

¡CHOCA LA JEFA DE PARQUÍMETROS, EX NUERA DEL ALCALDE DE CÓRDOBA! Esta mañana, la Jefa de Parquímetros de Córdoba, Iraís Lagunes Parra, chocó en el cruce de la avenida 11 y calle 18 pese a los semáforos; la funcionaria del “Renacimiento” conducía una camioneta Mazda...

Tribunal Supremo analiza la legalidad de los aranceles de Trump

Tribunal Supremo analiza la legalidad de los aranceles de Trump

El Tribunal Supremo de Estados Unidos comenzó este martes la revisión de los recursos presentados contra los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump a diversos países, entre ellos México y China, durante su administración. El objetivo es determinar si...