Andy Tran

NNVERACRUZ
🎥Noticias que Informan

Marchan por los desaparecidos en Veracruz; “cada vez hay más”
Publicado Ago 30, 2025

1. Lucha y protesta en fechas difíciles

Durante el Día de las Madres, colectivas de familiares de personas desaparecidas en Veracruz transformaron una fecha de celebración en una jornada de exigencia. En Veracruz, Xalapa y Córdoba, integrantes de los colectivos Justicia y Dignidad Veracruz y Solecito de Veracruz marcharon por las calles portando pancartas, fotos de sus seres queridos y gritando consignas como: “¿Dónde están, dónde están, nuestros hijos?”

En Xalapa, a pesar de la lluvia, se reunieron cerca del panteón Palo Verde y caminaron hacia Palacio de Gobierno, recordando que “ya tiene muchos años que hacemos una marcha del 10 de mayo… no es un día de fiesta, es de lucha y protesta”

2. Vigilia y exigencia frente a la indiferencia institucional

Estas movilizaciones también incluyeron eventos conmemorativos como una “velada por la memoria” en Poza Rica, donde familias recordaron al padre buscador Magdaleno Pérez Santes, quien falleció tras ser golpeado por policías. Los colectivos exigieron mayor apoyo y acción por parte del Estado, denunciando que la justicia no llega y que el dolor no se olvida .

3. Crece la crisis: cifras alarmantes y desplazamientos

En el puerto de Veracruz, la representante Lidia Lara (Justicia y Dignidad) alertó que en la entidad más de 7,300 personas están desaparecidas. Cada día, los colectivos reciben de 5 a 8 nuevos reportes, de los cuales solo 2 personas suelen ser localizadas

Además, indicó que 50 % de los desaparecidos son foráneos, personas que llegaron al estado a vacacionar o trabajar y ya no regresaron

4. Crece la represión: marchas amenazadas, activistas agredidas

Las familias denunciaron que muchas de las manifestantes han recibido amenazas, lo que no ha detenido su lucha ni su presencia en las calles, conscientes de que la violencia se extiende incluso hacia quienes buscan justicia

5. Manifestaciones en diversos municipios

Las marchas también llegaron a otros puntos del estado. En Paso del Macho, por ejemplo, familiares de Carlos Ramses y Juan Daniel Neri Rodríguez —quienes desaparecieron en una carretera estatal— marcharon por la ciudad para exigir su aparición con bien y pidieron intervención directa de la gobernadora y del gobierno federal

Otras Noticias de Interés:

Reciben llantas, pilas, electrónicos y otros materiales en Veracruz

Reciben llantas, pilas, electrónicos y otros materiales en Veracruz

1. Reciclaje de pilas: 300 kilos recolectados La regiduría número 12 del Ayuntamiento de Veracruz ha impulsado con éxito una campaña de recolección de pilas usadas. La ciudadanía respondió de forma favorable y se llegaron a reunir hasta 300 kilos, los cuales son...

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

Una tradición… que en realidad es inédita El 12 de agosto, los ministros y ministras electos de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron que durante su toma de posesión el próximo 1 de septiembre de 2025 se realizará lo que describen como una...