Crece rechazo a la prórroga del rector de la UV; acusan ilegalidad y represión en campus Mocambo
Aunque la normativa contempla la posibilidad de extender el mandato, esta solo puede otorgarse una vez y mediante un procedimiento en el que cualquier aspirante pueda participar, además de realizar una auscultación a la comunidad sobre los proyectos presentados. Dicho proceso no se cumplió, señaló la ex rectora Sara Ladrón de Guevara.
Recordó que, desde que la UV obtuvo su autonomía en 1996 y en 1997 eligió al primer rector autónomo, se han realizado siete convocatorias en las que la comunidad participó activamente. “En cada ocasión, la Junta de Gobierno cumplió con sus obligaciones. Hoy vemos un incumplimiento legal de la Junta y un atropello a la legislación por parte del rector, que solicitó una prórroga para permanecer cuatro años sin que se siguiera el procedimiento ni rindiera protesta como lo exige la ley”, acusó.
Ladrón de Guevara consideró que tanto el rector Martín Aguilar Sánchez como la Junta de Gobierno incurrieron en un acto de ilegalidad al prolongar el periodo rectoral.
Asimismo, denunció un ambiente de presunta represión y coacción hacia académicos, estudiantes y trabajadores que han manifestado su desacuerdo con la prórroga.
De acuerdo con testimonios, se ha incrementado la presencia de personal de seguridad en los alrededores del campus, lo cual ha generado alarma entre la comunidad universitaria al percibir vulnerada la autonomía de la institución. Dicho personal habría restringido el acceso a las instalaciones exigiendo credenciales específicas, además de fotografiar a maestros y estudiantes que participan en las movilizaciones. También se ha reportado el monitoreo de los trayectos de académicos y la toma de imágenes de quienes firmaron desplegados contra la extensión del mandato.
Finalmente, Ladrón de Guevara subrayó que es la primera ocasión en la historia de la Universidad Veracruzana en la que ocurre una ilegalidad de este tipo en torno a la duración del periodo rectoral.