AMANC confía en continuidad de atención para niños con cáncer en Veracruz
La presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Veracruz, Susana Lara García, expresó su confianza en que el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) y la Torre Pediátrica mantengan la calidad en la atención que brindan a los menores con padecimientos oncológicos, pese a los recientes cambios administrativos en el sector salud.
Carrera con causa para apoyar a niños con cáncer
Las declaraciones se dieron en el marco de la presentación de la Décimo Tercera Carrera AMANC, que busca recaudar recursos para continuar con el respaldo a niños diagnosticados con cáncer y a sus familias.
Lara García destacó que la constancia en la entrega de medicamentos y quimioterapias durante los últimos tres años ha sido clave para garantizar los tratamientos, por lo que espera que no existan retrocesos en este aspecto.
La representante de AMANC explicó que existe un grupo de madres que forman parte de la directiva de la asociación y que mantienen comunicación directa con las familias de los pacientes. En caso de que surjan quejas, estas son canalizadas de inmediato con la dirección o la administración del HAEV para darles seguimiento.
“Esperamos que las cosas sigan fluyendo bien como el año pasado, pues ya fueron tres años de constancia con los medicamentos”, indicó Lara García.
La presidenta reconoció que 2025 ha sido un año de cambios a nivel nacional y estatal en materia de salud, pero reiteró la necesidad de que exista sensibilidad por parte de las autoridades hacia los niños con cáncer, ya que “estos tratamientos no pueden suspenderse ni un solo día”.
Además de su labor en gestiones médicas, AMANC también colabora con insumos básicos cuando se requiere, como productos de limpieza —cloro u otros—, aunque Lara García subrayó que la asociación respeta los procesos internos de los hospitales y no interfiere en su operación.