Madre buscadora en Poza Rica clama justicia y seguridad a 15 años de la desaparición de su hijo
Han pasado quince años desde que Luis Alberto Callejas Martínez fue privado de la libertad en Poza Rica, aquel 18 de septiembre de 2010. En su memoria, su madre, Noemí Martínez Martagón, encabezó una misa con la que reafirmó que su lucha no se detiene, a pesar de las amenazas y el hostigamiento que ha enfrentado durante más de una década.
Martínez Martagón, quien también preside la Asociación Covil “Ayuda a regresar a Gerardo de la Calleja”, denunció que los presuntos responsables del secuestro de su hijo fueron liberados por un juez, lo que, dijo, refleja la fragilidad y falta de compromiso del sistema de justicia en México. “Estas decisiones hieren a las familias buscadoras, que no solo vivimos la ausencia, sino también la impunidad”, expresó.
La activista advirtió que Poza Rica se ha convertido en la “Cuna de desaparecidos”, pues tan solo en la avenida 20 de Noviembre se han registrado más de 40 desapariciones, convirtiéndose en una de las zonas más críticas de la ciudad. “La mayoría de los casos ocurren aquí y no hay un plan real para detener esta problemática”, señaló.
Además, recordó que la violencia también alcanza a las madres buscadoras: en Veracruz y en todo el país, al menos 27 han sido asesinadas mientras intentaban localizar a sus hijos. Esta situación, afirmó, es una muestra del desamparo en que se encuentran los colectivos de búsqueda.
Ante este panorama, Martínez Martagón hizo un llamado urgente a las autoridades para garantizar medidas de seguridad eficaces que protejan a quienes buscan a sus seres queridos. “No pedimos compasión, exigimos protección para poder seguir buscando”, sentenció.