El gobierno mexicano anunció este miércoles que emitirá una “canasta de bonos” en euros y dólares por 13 800 millones de dólares (mdd), con el propósito de suavizar el perfil de vencimientos y aliviar la deuda financiera de la petrolera estatal Pemex.
¿Qué implican estas medidas?
-
La emisión incluye bonos denominados en euros por 5 000 millones de dólares equivalentes, con plazos a 4, 8 y 12 años; y bonos en dólares por 8 000 millones con vencimientos a 5, 7 y 10 años.
-
También se llevó a cabo una operación de recompra de bonos de Pemex por 12 000 millones de dólares, de los cuales 9 900 millones corresponden a bonos que vencen entre 2026 y 2029.
-
Además, se contemplan amortizaciones de corto plazo correspondientes a 2025 y otros pasivos inmediatos.
Contexto y retos
-
Pemex tiene una deuda financiera que ronda los 100 mil millones de dólares y adeuda otros ~22 mil millones de dólares a proveedores y contratistas.
-
La producción de crudo y sus reservas están en declive, lo que incrementa sus costos operativos y presiona sus márgenes financieros. Este rescate pretende dar un respiro al perfil crediticio y mejorar liquidez.