Un grupo de científicos estadounidenses reveló que logró acceder a datos sensibles del Gobierno mexicano sin necesidad de hackeos sofisticados, utilizando únicamente una antena parabólica y una tarjeta de televisión, según un estudio publicado por la Universidad de Maryland.
El hallazgo expone una grave vulnerabilidad en los sistemas de transmisión satelital utilizados por dependencias federales, los cuales, de acuerdo con los investigadores, no estaban encriptados, permitiendo la recepción libre de información clasificada o de carácter confidencial.
Los especialistas explicaron que el equipo empleado costó menos de 500 dólares y fue suficiente para captar señales satelitales gubernamentales que incluían comunicaciones internas, datos meteorológicos, información de seguridad y mensajes administrativos.
Aunque los científicos aclararon que su intención no fue explotar los datos, sino demostrar la falta de protección en las transmisiones, el descubrimiento encendió alertas sobre la ciberseguridad nacional de México.
Expertos en seguridad informática señalaron que este caso evidencia una preocupante falta de protocolos de encriptación en sistemas que deberían contar con los más altos estándares de protección.
Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han emitido un pronunciamiento oficial, aunque fuentes del sector tecnológico aseguran que varias dependencias federales ya iniciaron revisiones internas para identificar posibles vulneraciones y reforzar sus sistemas de comunicación satelital.